Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de mayo, 2017
El Día de las Madres debe representar una fecha para reconocer lo que implica la maternidad en el mundo, afirmó en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] Adriana Bautista Hernández, sicóloga y representante estatal de la Red Nacional de Jóvenes por el Derecho a Decidir.
Lo fundamental para las mujeres es que tengan la posibilidad de decidir si quieren ser madres, expresó Bautista, así como la libertad de elección sobre su cuerpo; no que se use la fecha para vender productos en oferta como lavadoras, planchas y electrodomésticos.
Enfatizó en que una maternidad libre, sin imposición, debe ser celebrada, aunque también debe reflexionarse sobre aquellas madres que se enfrentan a la muerte en parto, en especial las indígenas que fallecen en las labores, debido a que los centros hospitalarios se encuentran alejados de sus comunidades.
Reconoció que en Yucatán existe la maternidad bajo presión, en la que jóvenes de 15 o 16 años tienen hijos con alguien de 20, de los que “podemos presuponer que existe violencia en el noviazgo o presión para ejercer el acto sexual”.
Entonces, afirmó que se necesita analizar el embarazo adolescente para evitar que haya “niñas cuidando a otros niños”, a través de acciones adecuadas que ofrezcan otras opciones.
Otros de los temas a atender, en los que deben estar involucrados el Estado y la sociedad, son los “arreglos familiares” en la que los padres y madres de familia, ya sean hombre-mujer, mujer-mujer u hombre-hombre, decidan quién trabaja y quien cuida a los hijos, mencionó.
“La clave es la decisión, ejercer una maternidad desde el hogar y viceversa”, dijo, por lo que las condiciones tienen que permitir la elección, pero también debe haber una corresponsabilidad familiar en la que todos los habitantes de la casa se involucran en el cuidado.
Debido a la imposición por las condiciones económicas, que obligan a ambos padres y madres a trabajar, el Estado tiene que hacerse cargo de ofrecer oportunidades como guarderías para el cuidado de los hijos, afirmó. “Con horarios laborales más absorbentes, ¿en qué momento queda el cuidado y protección de las niñas y los niños”.
Sobre las familias homoparentales, declaró que “la comunidad siempre ha pensado y luchado para que los derechos sean para todos y todas, en el que casarse sea un derecho civil al que se puede acceder. Igual el de tener un hijo o una hija también, son realidades que se presentan”.
Afirmó que se necesitan poner los temas en la mesa para discutirlos y plantearnos como sociedad los arreglos familiares.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya