Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 09 de mayo, 2017
“Asúmanse como son: constructores de su destino. Ejerzan sus derechos sexuales y políticos, en la dimensión que quieran. Lo que no se vale es quedarse calladas, callados”, señaló Emilio Álvarez Icaza, ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y activista, durante su conferencia como parte de la inauguración del [i]St. Michael’s Model United Nations[/i] (SMMUN) [i]For Children 2017[/i].
Los modelos de las Naciones Unidas son ejercicios realizados por y para jóvenes, con el fin de desarrollar habilidades de diplomacia, negociación, debate, trabajo en equipo y colaboración, explicó Alejandrina Basulto, estudiante de 2º de preparatoria del Centro Educativo Piaget, y secretaria general del modelo.
En esta edición, cerca de 120 delegados de diferentes universidades analizarán temas de derechos humanos, economía, migración y sustentabilidad.
En la ceremonia de inauguración también participó el cónsul honorario de Francia, Mario Ancona Teigell, así como Laura Ramírez, directora ejecutiva del Gran Museo del Mundo Maya y León García, coordinador general del modelo.
Las jornadas se realizarán a partir de hoy y hasta el jueves 11 en el Congreso del estado. El viernes 12 serán clausuradas las actividades en el Gran Museo del Mundo Maya.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May