Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 09 de mayo, 2017

Con el objetivo de favorecer el desarrollo cultural y educativo de los pueblos originarios, a través de diferentes iniciativas desarrolladas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, delegación Yucatán (CDI), en conjunto con la Alianza Francesa, se firmó un convenio de colaboración, ayer por la mañana, en las instalaciones en Mérida, de la institución gala.

El presídium del encuentro estuvo integrado por el Jesús Carlos Vidal Peniche, delegado estatal en de la CDI, Mario Ancona Teigell, cónsul honorario de Francia en Yucatán y Alexandre Guillochon, director de la Alianza Francesa en Mérida.

Cabe mencionar que ambas instituciones llevan ya cuatro años trabajando en conjunto para el bienestar cultural de los niños y las niñas en Yucatán; sin embargo el objetivo de la reunión fue la formalización de dicho vínculo, lo que a la larga les permitirá tener una comunicación más cercana y ofrecerá la posibilidad del desarrollo de nuevas estrategias en pro de la infancia en el estado.

“La cultura y el arte son herramientas de emancipación para los pueblos indígenas”, afirmó Guillochon durante su participación y subrayó la importancia de los proyectos que se llevan a cabo, mismo que considera son el motor del desarrollo social en las comunidades en donde se instauran.

Por su parte, Vidal Peniche apuntó que dicho acuerdo es el resultado de una suma de voluntades por parte de ambas instituciones y recordó los proyectos en los que han colaborado, sobre todo en las 35 casas del niño indígena, iniciativa que a la fecha ha becado a más de 2 mil niñas y niños mayas yucatecos con alimentos y actividades recreativas, las cuales contribuyen con su desarrollo integral.

Ancona Teigell, cónsul de Francia en Yucatán, expresó su satisfacción por la colaboración celebrada esta mañana entre las dos culturas; asimismo, señaló que “la Alianza Francesa no es solamente una academia de idiomas, sino un centro cultural”, que tiene como objetivo establecer un diálogo entre las culturas locales.

De igual forma atribuyó el éxito que ha tenido el proyecto a lo largo de estos cuatro años, al seguimiento que se le ha dado a los programas; enfatizó que espera que algunos de estos niños sean partícipes en la edición del próximo año de [i]Noches de Poesía[/i], evento desarrollado por la Alianza Francesa en la que convergen el idioma francés, el castellano y el maya.

Entre las acciones a corto plazo que ambas instituciones realizarán, se encuentra la intervención en las casas del niño indígena con el proyecto [i]La Fiesta de la Música[/i], así como la visita de los mismos durante un proyecto de divulgación científica denominado [i]La Noche de las Estrellas[/i].


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable