Rubén Reyes Ramírez
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 08 de mayo, 2017
[i]La parábola de Pablo[/i], la más completa biografía escrita hasta la fecha sobre Pablo Escobar, uno de los criminales más conocidos de la historia contemporánea, se presentará en Mérida desde la voz de su propio autor, el periodista Alonso Salazar J., quien fuera también alcalde de Medellín, una de las ciudades más violentas del mundo en aquellos tiempos. El escritor y periodista colombiano se presentará en varias actividades dentro del Coloquio Internacional Narrativas de violencia y paz, auspiciado por el Ayuntamiento de Mérida dentro del programa especial Capital Americana de la Cultura.
En esta biografía, Alonso Salazar J. muestra la dimensión íntima de un hombre que buscó desesperadamente reconocimiento y acabó siendo uno de los más grandes criminales de la historia. Y lo hace sumergiéndose en archivos y documentos desconocidos hasta ahora, recabando testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos.
El resultado no busca revelar verdades judiciales no dichas, sino construir una verdad histórica. Y sobre todo, dejar constancia de que Pablo Escobar no fue un personaje que brotó de la nada, sino que fue producto, por un lado, de una sociedad plagada de conflictos históricos, y por otro, del gran negocio del final del siglo XX: el tráfico de drogas
La figura de Pablo Escobar parece haberse agigantado con el tiempo, tanto para sus partidarios como para sus detractores. Para los primeros, Escobar fue un hombre bueno al que obligaron a hacer el mal, un guerrero y un héroe. Para los demás, un villano que hizo de la muerte un negocio y del terror indiscriminado un instrumento para someter al Estado colombiano y a la sociedad en su conjunto.
Recientemente, el libro ha servido de base para el guión de la serie televisiva [i]Escobar, el patrón del mal[/i], misma que ha gozado de altos niveles de audiencia en todos los países latinoamericanos y en Estados Unidos, marcando la pauta para otras producciones relacionadas con las ficciones tejidas sobre grupos criminales asociados con el narcotráfico como [i]La reina del sur[/i] del escritor español Pérez Reverte o la producción mexicana [i]El señor de los cielos[/i].
La presentación del libro se realizará el martes 9 de mayo a las 11:00 horas, en la Videosala del Centro Cultural Olimpo, siendo la primera actividad de este coloquio que durará hasta el sábado 13 de mayo. La entrada es gratuita.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya