La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 7 de mayo, 2017

La tradición cultural de la música del Mayab se vivirá este fin de semana en la clausura de la Feria Internacional del Libro de Arteaga 2017 (FILA), con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab y de la batuta huésped del músico Pedro Carlos Herrera, director de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

El Escenario Paseo será la sede donde la Orquesta Jaranera del Mayab, bajo la guía de Felipe Chi Naal, interpretará temas del repertorio más emblemático del cancionero popular yucateco, que incluye “Meridana”, “Fiesta del pueblo”, “Chinito Koy Koy” y “Nicte Há”; como parte de las exitosas propuestas que el estado llevó a al encuentro por ser invitado de honor para esta edición.

Asimismo, en la explanada de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Herrera dirigirá a la Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza (OFCD), conformada por 54 músicos mexicanos y extranjeros.

Bajo sus órdenes, interpretarán la pieza “Nicte Há” de Rubén Darío Herrera, considerado el padre de la jarana, cuyo arreglo para clarinete se estrenó en la segunda presentación de la temporada de conciertos de Primavera de la OTY, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

El prólogo de la suite “Canek” de su autoría, compuesto en 2011 para ser la música original del ballet del mismo nombre, será la segunda pieza con la que los coahuilenses se deleitarán con la destreza y sensibilidad musical del también compositor yucateco, que dirige a la máxima institución de la música vernácula del sureste desde 2006.

Para cerrar su participación en la vigésima edición de la Feria, la noche del domingo 7 de mayo estará bajo la dirección de Natanael Espinoza durante su actuación en el piano, donde tocará el tema “Señor amor” de Armando Manzanero, con un arreglo expresamente para sinfónica realizado por él mismo.

El propio Herrera destacó sentirse emocionado por la oportunidad de convivir y trabajar de cerca con otras orquestas, puesto que cada agrupación tiene sus bondades y formaciones particulares, incluso un mayor número de instrumentos, que adecuó de manera especial para esta presentación.

Por último, comentó que no es la primera vez que toma la dirección de un conjunto de música académica, pues lo hizo con la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) para acompañar a la soprano Filippa Giordano en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya), para ejecutar su composición antes mencionada, la cual continúa interpretándose en los espectáculos de la artista italiana.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable