La Jornada Maya
Foto: Raúl Angulo Hernández
Mérida, Yucatán
Viernes 05 de mayo, 2017
Sin contratiempos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) realizan labores coordinadas para atender las zonas afectadas y restablecer la normalidad ante lo ocurrido tras la turbonada del pasado jueves.
El titular de Procivy, Aarón Palomo Euán, comentó que las zonas con más perjuicios fueron el poniente de la ciudad de Mérida y el municipio de Progreso, lugares donde elementos del Cuerpo de Bomberos de la SSP realizan levantamiento de escombros y responden a situaciones que pudieran poner en peligro la integridad de la población.
A esto se le suman las actividades de las brigadas de Protección Civil, tanto en la capital del estado como en el puerto, además del trabajo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ante los reportes de más de 20 postes dañados, ya labora para restablecer la energía.
Por el paso del fenómeno, el número de emergencia 911 recibió llamadas sobre 60 árboles caídos, de éstos, seis sobre automóviles y cinco en casas habitación. Hubo daños en ocho toldos y espectaculares, así como en dos antenas. También, 18 cables caídos y 11 chispeando, 19 semáforos descompuestos, cuatro pescadores desaparecidos en Celestún, dos edificios con averías, una unidad oficial afectada y dos accidentes de tránsito.
Palomo Euán también comentó que en Progreso el mar ya retornó a su límite habitual y se trabaja en el desazolve de pozos. Asimismo, reiteró que desde ayer se efectúan labores de restablecimiento.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya