La Jornada Maya
Imagen difunda por @CONANP_mx

Mérida, Yucatán
Miércoles 03 de mayo, 2017

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia penal ante la PGR contra tres sujetos identificados, así como contra quien resulte responsable por la muerte, posesión y comercialización de un jaguar ([i]Panthera onca[/i]) cazado en San Antonio Xiulub, Yucatán.

Derivado de una inspección realizada en la localidad de San Antonio Xiulub, se identificaron a los tres hombres que participaron en la muerte, posesión y comercialización del ejemplar.

Según los hechos denunciados en redes sociales, el jaguar fue localizado por perros en un monte, el cual está ubicado a una distancia de entre 5 y 6 kilómetros del poblado, y posteriormente fue abatido con armas de fuego en el interior de una cueva, para posteriormente extraerle la piel y venderla.

Cabe señalar que el jaguar es una especie en peligro de extinción (P),enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010; y se encuentra incluida en el Apéndice I de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).

Con base en el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal, se podrá imponer una pena de 1 a 9 años de prisión.


Lo más reciente

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva