La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 03 de mayo, 2017

El Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales informó que a partir del presente mes se reanudó el calendario de quemas agrícolas en Yucatán, con la recomendación de avisar a las autoridades municipales y vecinos, así como de tomar todas las medidas para evitar riesgos.

Durante la décimo primera reunión semanal de este equipo de trabajo, se reiteró que el Calendario de Quemas 2017 puede verificarse en la página oficial de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

En su intervención, el jefe de Proyectos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Sergio Peña Fierro, mencionó que en las próximas horas se esperan altas temperaturas, pero que a partir del viernes se estima la llegada del frente frío número 45 a la península de Yucatán, lo que ocasionará la disminución del calor y lluvias en el oriente y sur.

En el auditorio de la Seder, el jefe de Protección contra Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Manuel Mora Ugalde, recordó que el mes anterior fue positivo y añadió que actualmente hay un incendio activo en el municipio de Calotmul. Dicho siniestro tiene un 40 por ciento de control y un 20 por ciento de liquidación, con afectación de cinco hectáreas de arbolado adulto.

En tanto, la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) entregó un balance de atención que ha ofrecido a la población en lo que va del año, el cual precisa que se registraron dos mil 550 reportes de fuego en maleza que impactaron dos mil 576 hectáreas, principalmente en Acanceh, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Dzemul, Dzilam González, Huhí, Ixil, Kanasín,Kopomá, Maxcanú, Motul, Oxkutzcab y Panabá.

De igual forma, en Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Tekal de Venegas, Telchac Puerto, Ticul, Tinum, Tixkokob, Tixpéual, Tizimín, Yaxcabá, Umán y Valladolid.

El sector Bomberos señaló que del 24 al 30 de abril recibió un total de 127 solicitudes para atender incidentes que afectaron principalmente maleza en 60 hectáreas, de las cuales 34.16 corresponden a Mérida y 25.84 a otros municipios del interior.

A la junta asistieron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo