Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de febrero, 2017
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), organizan el Primer Simposio Internacional sobre VIH/SIDA, [i]Horizontes compartidos[/i], en respuesta a los altos índices que estas enfermedades registran en la entidad. El evento tendrá como eje central la actualización en el campo temático del VIH y el SIDA y está dirigido a médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el doctor Alejandro Guerrero Flores, uno de los conferencistas y parte del comité organizador del evento, señala que “la organización de [i]Horizontes Compartidos[/i] responde a la situación actual del crecimiento que ha tenido la epidemia del VIH en los tres estados de la península durante el último año y en lo que va de este, ya que son estos tres estados los que presentan el incremento mayor de casos nuevos de SIDA y VIH en todo México”.
Hace énfasis en la situación que ocurre en el estado respecto a estas enfermedades, ya que Campeche, Quintana Roo y Yucatán ocupan los primeros lugares en el índice de incidencia más elevado de nuevos casos registrados, respectivamente.
“El VIH no tiene fronteras, es decir, no tiene muros de derechohabiencia, afecta a la población independientemente de sus circunstancias”, comenta en relación al compromiso del ISSSTE con los pacientes que padecen estos males, “al ISSSTE le corresponde atender entre el 15 por ciento y el 20 por ciento de la población afectada en las tres entidades federativas que le corresponden a la península. Es decir, de cada 1000 pacientes, el ISSSTE atiende a 150 aproximadamente, no solamente de atención médica sino también de atención de prestaciones laborales, económicas, medicamentos, etcétera”, añadió Guerrero Flores.
El programa del simposio está constituido por conferencias y mesas redondas en torno al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en cuestión. Se llevará a cabo en tres sedes: los hoteles Holiday Inn Express y Hampton Inn, así como el edificio central de la UADY.
Entre los eventos destacan las conferencia magistrales del doctor Rafael Mazin, consultor independiente en Salud Pública, Salud Sexual, VIH/ITS, hepatitis viral y salud de la comunidad LGBTI; y del doctor Jorge A. Saavedra, supervisor de los programas de atención médica, prevención y defensoría global de la Fundación para el tratamiento del SIDA (AIDS Healthcare Foundation) en 20 países de África, América Latina, el Caribe y Asia.
La conferencia del doctor Saavedra se llevará a cabo el 2 de marzo a las 19:00 horas y la del doctor Mazin a las 20:30, ambas en el edificio central de la universidad.
Cabe mencionar que según estadísticas de Servicios de Salud de Yucatán (SSY), los municipios con mayor número de casos diagnosticados de ambas enfermedades son Mérida, Progreso, Kanasín y Tizimín.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada