Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de febrero, 2017

El senador panista, Daniel Ávila Ruiz, advirtió que mil 52 yucatecos irían a la cárcel al comprobarse que incurrieron en [i]turismo electoral[/i], durante los años 2012 y 2013, en Quintana Roo; sin embargo, indicó que las autoridades judiciales deben indagar más al respecto y ejercer acción penal contra el ahora diputado federal Francisco Torres Rivas y la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

Luego que medios de comunicación local dieran a conocer la “histórica” suma de 424 órdenes de arresto, en contra de ciudadanos yucatecos que dieron domicilios falsos para poder sufragar en el vecino estado, durante los comicios del 2013, que fuera revelada por fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), el legislador yucateco aseguró que el número aumentará a más de mil.

“Miles de yucatecos fueron llevados a Quintana Roo en la campaña de 2012 y 2013, para cambio de alcaldías y de gobernador en ese estado, nosotros documentamos en tiempo y forma que eran personas residentes en Yucatán que, con documentos con domicilios falsos, falsearon información ante el INE para poder votar en las elecciones de Quintana Roo”, puntualizó.

La autoridad, tras realizar las indagatorias comprobó lo denunciado por el Partido Acción Nacional, por lo que se generaron las primeras órdenes de aprehensión de los más de 5 mil casos que fueron hechos de su conocimiento.

“Esto va a terminar en cárcel para las personas que incurrieron en el delito de [i]turismo electoral[/i]”, advirtió.

El político aseveró que no quitará el dedo del renglón hasta que se castigue a los autores intelectuales de ese delito, que debe ser castigado con mayor severidad, por lo que ya se presentó en la cámara de senadores una iniciativa de ley para que sea considerado como un delito grave, informó.

[b]Autores intelectuales no serán sancionados: Morena[/b]

Por su parte el diputado federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Rogerio Castro Vázquez, opinó que debido al alto nivel de corrupción que se maneja en las instituciones de procuración de justicia como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), es poco probable que se castigue a los autores intelectuales.

“Estamos en contra de cualquier práctica antidemocrática como el turismo electoral y la compra del voto, pero la Fepade no tiene credibilidad, porque no ha hecho nada contra altos funcionarios del partido verde, por el desvío de recursos públicos en la elección de 2015, y no actuaron de oficio cuando encontraron a varios legisladores en el proceso electoral pasado con dinero en camionetas, ahí está el ejemplo del hijo de Yunes”, indicó


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas