Paul Antoine Matos
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de febrero, 2017

En Yucatán hay una serie de empresas maquiladoras que ofrecen óptimas condiciones laborales a los empleados que contratan, porque se destaca la importancia del factor humano, afirmó Claudia Martínez Lusarreta, directora general de Ganso Azul y Blauer Comercial de México.

Tras su participación en el foro de la industria textil [i]Desvestidos[/i], realizado el pasado jueves en el Gran Museo del Mundo Maya, Martínez Lusarreta accedió a una entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].

Expresó que “se tiene un profundo cariño y respeto por el factor humano”, por lo que la gente que maquila está en una constante capacitación, porque “enseñar este oficio es un arte”.

Sin embargo, señaló que también hay “alguno que otro frijol” dentro del sector, pero la gran mayoría de las empresas establecidas en Yucatán se preocupa por el factor humano.

Aseguró que la mano del yucateco es “mágica” por su capacidad de confeccionar bajo una aguja y la sensibilidad del ojo es “única”, y como ejemplo de ello están las vestimentas tradicionales como hipil y guayabera.

Ganso Azul ha tomado las precauciones necesarias para enfrentar la situación económica actual, recordando que, tras la crisis financiera de 2008, la empresa tuvo que cerrar por cuatro semanas.

Eso les hizo notar que tendrían que expandir sus negocios para evitar que una “gripe” en Estados Unidos se convierta en una “pulmonía” en México, por lo que se creó la comercializadora, recordó.

Una particularidad de los mexicanos, consideró, es que cuando se encuentran en una esquina cómoda ya no se mueven. “No debe ser así, no se debe esperar a estar en una crisis real para generar soluciones. Hay que generar la crisis aunque no exista”, enfatizó.

Indicó que se buscarán otras opciones y formas de distribución, porque cuando más complicado parece que se dan las cosas, hay más oportunidades para resolverlas. Para ello, mencionó, se necesita tener personal competente y eficiente, capaz de tener una respuesta inmediata.

Claudia Martínez también analizó la situación de los jóvenes de hoy en día. Afirmó que los [i]millenials[/i] ya no quieren trabajar, ni se preocupan por lo que sucede en el país, ya que sólo buscan los satisfactores inmediatos a través del Like en su celular.

Eso, consideró, también se replica en algunos casos en la vida real, en el que para los jóvenes el esfuerzo parece un inconveniente y no es divertido. Por tanto, se necesita buscar herramientas para acercarse a ellos, agregó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU