Juan Manuel Contreras
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 19 de febrero, 2017

Entre antojitos regionales, artesanías y otros productos de producción local se celebró el “Día Internacional de las Lenguas Maternas” en el municipio de Conkal. El evento organizado por la maestra Teresa Pool, reunió a habitantes de poblados como Izamal, Kimbilá, Sacalá, Valladolid y otros pueblos vecinos, quienes acudieron a ofrecer distintos productos como comida regional, sombreros, canastas y otras artesanías de mimbre, ganado, pollos de engorda y miel; todo lo anterior producido por manos yucatecas. También estuvo presente el colectivo “Sangre maya” con playeras, gorras y discos a la venta.

Además de la oferta de productos locales, el festival estuvo amenizado con la presencia de un grupo de charanga de la colonia meridana de Molas, así como alumnos de la maestra Teresa, quienes cantaron en lengua maya. También contó con la actuación de jaraneros, quienes deleitaron al público con las distintas suertes propias de los bailes regionales. María Luisa Góngora y su grupo teatral Chan Dzunu’un de Oxcutzcab, presentaron su obra “La Madrastra”. El poeta maya Isaac Carrillo Can leyó algunos de sus poemas en lengua maya así como en castellano y el rapero Pat Boy y Dj Rakalkú, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, interpretaron canciones en su lengua materna.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], la maestra Teresa Pool, expone cómo desde hace ya 25 años que tiene impartiendo la enseñanza de la lengua; ha promovido su uso y apropiación en distintos rubros, tanto como maestra de educación preescolar como en su cargo de regidora de educación y cultura del municipio de Conkal. “Nosotros en la comunidad estamos poniendo nuestro granito de arena para que nuestra hermosa lengua no se olvide, no se pierda y se fortalezca”, afirma la maestra.

Respecto a la situación actual de la lengua maya, se piensa que ésta se ha fortalecido, “tomando en cuenta que últimamente se han estado editando textos, canciones, poesía en lengua maya, nosotros estamos sembrando una semilla, para que en un futuro no muy lejano esa semilla germine para las generaciones por venir”. Referente a las estrategias que ha desarrollado para la preservación del patrimonio lingüístico en la península, la profesora de lengua maya expresa: “Como le digo a toda la gente que conozco, que la hablen en donde sea que estén, en el camión en la calle, en el cine, en el mercado; que el celular nos sirva para enviar mensajes en lengua maya, para mandar Whats App en lengua maya, hay que darle uso”, puntualiza.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU