Tania Medina
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 10 de enero, 2017
“¡Santiago es el barrio más importante de Mérida!” afirmó el abogado Felipe Andrés Escalante Ceballos, que se manifestó incomodo durante la conferencia magistral [i]Semblanza de mi barrio[/i], debido a la “heladez” de la que son víctimas los yucatecos en estos días.
No pudo portar la tradicional guayabera, “nosotros los de la tercera edad nos tenemos que cuidar”, bromeó con el público.
La conferencia magistral impartida por Escalante Ceballos inauguró las sesiones del V Simposio Sobre el Patrimonio Cultural de Mérida, actividad celebrada en el marco del nombramiento de la la ciudad como Capital Americana de la Cultura.
Dentro de los puntos a destacar se mencionaron algunos de los atractivos que tiene el famoso barrio de Santiago, ubicado en la zona poniente del centro histórico. Este cuadro de la ciudad es de los más antiguos, teniendo en cuenta que la organización de la capital yucateca se empezó a dar desde su fundación, en el año de 1542.
Según comentó el abogado, sólo la Catedral y la parroquia de Santiago tienen imágenes de piedra en sus estructuras, las cuales corresponden San Sebastián y a San Pablo. Fue en una capilla de este suburbio donde se celebró por primera vez una misa en Mérida, añadió Escalante Ceballos.
Fray Luis de Piña y Mazo-quien además se haber sido obispo de Yucatán, fue un devoto de Santiago Apóstol- externó como su última voluntad que su corazón fuese colocado en el muro norte de esta iglesia, por lo que el abogado afirma que él fue "el primer santiaguero de corazón".
Dentro de otros acontecimientos que marcaron a este barrio, se encuentran el ahorcamiento de 11 piratas franceses que desembarcaron en Hunucmá, y al ser capturados fueron condenados a la horca.
También fue ahí donde se instituyó el primer telégrafo, que corría de Santiago a Sisal. La primera cervecera de Yucatán fue establecida en ese mismo rumbo, lo mismo ocurrió con dos embotelladoras de refrescos; la emblemática Sidra Pino y la Coca Cola. El séptimo arte también fue parte de este lugar, y fue el cine Apolo el primero en establecerse y en él se proyectaban películas mudas.
Al término de su conferencia, Felipe Escalante Ceballos recibió un reconocimiento por parte de las autoridades municipales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada