La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán
Ixil, Yucatán,
Miércoles 24 de junio del 2020
“Gracias a este apoyo, podremos adquirir lo necesario para sembrar nuevamente; agradezco al Gobernador Mauricio Vila Dosal que ayude a los horticultores, pues nos anima mucho a continuar nuestra actividad, y estoy seguro que no nos dejará solos, no es su culpa lo que pasó y entre todos vamos a salir adelante”, afirmó Alberto Moisés Tec Xuluc, uno de los 183 productores y productoras de Ixil que respalda la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
El beneficiario comentó que la tormenta tropical [i]Cristóbal[/i] dejó sus cultivos sin nada, y que la mayoría de los campesinos en ese municipio trabajan al día, es decir, lo que cosechaban de inmediato se trasladaba para vender, aunque otras personas viajaban a la ciudad de Mérida para comerciar en diversos mercados, de modo que el panorama se complicó.
“Estoy sorprendido y muy contento que el Gobernador haya ayudado muy rápido a los productores, ya que con este dinerito se reactivará el sector conforme baje el nivel de agua, de modo que en unos meses todas las familias estarán activas nuevamente”, sostuvo el entrevistado.
Ante la presidente municipal de Ixil, Sandra Tec Yam, el director de Comercialización de la Seder, Ignacio Vadillo Coral, encabezó el acto en representación del titular de la instancia, Jorge Díaz Loeza. El funcionario detalló que el esquema otorga dos mil pesos a cada persona registrada en el padrón, los cuales forman parte de una bolsa de 366 mil pesos.
Agregó que, debido a las contingencias generadas por la enfermedad y los fenómenos naturales, resultaron afectadas las siembras hortícolas, por lo que con estos recursos se podrá adquirir semillas e insumos para control de enfermedades. También, recalcó que el Gobernador está muy pendiente de la situación del campo y lleva a cabo las gestiones necesarias con la Federación para seguir respaldando a las familias que viven de él.
Otro de los beneficiarios, Manuel Xuluc Pech, dijo que, en su predio, siembra cilantro, calabaza, epazote, cebollina y cebollitas, pero perdió todo. Ahí, el agua alcanzó hasta 50 centímetros y algunas partes siguen inundadas, “pero estamos con ánimo para continuar la actividad y más aún cuando sabemos que el Gobernador nos está ayudando”.
Recordó que este episodio lo vivieron hace casi dos décadas con el huracán Isidoro y, si bien, en esta ocasión no hubo viento ni destrozos mayores, el exceso de agua afectó a cientos de familias. “Agradezco que el Gobierno que está pendiente de todos los municipios afectados y sé que sus funcionarios están en campo, pues fui testigo cuando el propio secretario de Seder vino a Ixil en plena lluvia para supervisar las afectaciones”, contó.
Por último, aseveró que toda la comunidad depende económicamente de la agricultura y al pueblo se le conoce por cultivar sus cebollitas, las cuales se venden en mercados locales.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel