Graciela H. Ortiz
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 7 de junio, 2020

El desagradable olor a excremento que invadió el sábado por la noche a varias colonias y fraccionamientos de la ciudad de Mérida se debió, según el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo, al cambio de viento que trajo el pestilente olor de viejas lagunas de oxidación que se ubican en el noroeste de la ciudad, así como de la gran cantidad de granjas de cochinos que hay en la zona.

“Cada vez que hay viento que viene del oeste y noroeste, que es una dirección no común para la ciudad de Mérida, porque el viento dominante aquí es del sureste, este y noreste, significa que se está acercando algún frente frío o un sistema tropical”, detalló Vázquez.

Explicó que pese a que esas lagunas de oxidación que se ubican a un costado del CRIT y que, presumiblemente, ya fueron clausuradas seguramente se “lavaron” por tanta agua y los residuos se mezclaron con el suelo provocando una “charcadera”.

Precisó que allí solían vertirse los desechos de sumideros y de los molinos. “Esas lagunas solían rebosar y el lodo caía en el monte, por eso quedó todo impregnado, ese lodo se suavizó con las lluvias y volvió a resurgir”, puntualizó.

Añadió que en la zona de Dzityá, junto a Las Américas y, también, en los fraccionamientos de San Pedro Cholul y Conkal, está lleno de granjas de cochinos que vierten sus desechos al aire libre, “por lo que cuando viene el viento de esa zona lógicamente ese olor característico llega a la parte noroeste, a Francisco de Montejo, Yucalpetén, Pensiones y la zona de la Dondé, entre otras”.

El sábado por la noche, una gran cantidad de habitantes de localidades como la García Ginerés, Mulsay, Xoclán, Juan Pablo, López Portillo, Bojórquez y Churburna, entre otras, reportaron a través de sus redes sociales el desagradable olor que impregnaba el aire, tejiendo al mismo tiempo todo tipo de teorías como plantas putrefactas, animales muertos, excremento de gallinas, etc.

El meteorólogo señaló que ahora ya cambió el viento, que el aire está viniendo del sur y suroeste por lo que el olor ya se fue.

Indicó que [i]Cristóbal[/i] abandonó Yucatán “y regresaremos a la normalidad, vamos a tener temperaturas de entre 34 y 36 grados de máxima y por las tardes hay potencial de lluvias, porque estamos en plena temporada de lluvia, pero hoy domingo tenemos entrada de aire del suroeste que es un poco más seco, entonces el potencial de lluvias para Mérida es bajo”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema