Graciela H. Ortiz
Foto: Francisco Martín
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de mayo, 2020

El Pleno del Congreso del Estado de Yucatán aprobó por unanimidad este miércoles una reforma al Código Penal en materia de “Perdón del Ofendido”, y con la cual se imposibilita a las mujeres víctimas de violencia familiar otorgar el perdón a sus agresores. Se trata una iniciativa signada por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Con relación al tema, el diputado priista Luis Enrique Borjas Romero aseguró que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha señalado que de enero a abril de este año se realizaron 88 mil 803 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, 53 por ciento más que las ocurridas en el mismo período de 2019.

Puntualizó Borjas Romero que mil 734 de estas llamadas fueron realizadas en Yucatán, con lo cual la entidad ocupa la posición número 15 entre los diversos estados de país.

“No obstante, si tomamos en cuenta que somos un estado con poca población, en comparación a otros, nos daremos cuenta que por cada 100 mil mujeres, se realizaron 151.2 incidencias, colocándonos en la posición número 8, por encima de la media nacional de 136.1”, explicó el legislador.

Aseguró que con la reforma al artículo 115 “evitamos que los delitos de violencia familiar puedan alcanzar el denominado ‘Perdón del Ofendido’, es decir que a partir de la entrada en vigor del decreto, las personas que denuncien violencia familiar no podrán ir a retirar su denuncia, y por ende ésta tendrá que seguir su curso ante las instancias judiciales correspondientes”.

La diputada de MC, Silvia América López Escoffié, aseveró que se trata de un problema recurrente en los juzgados, “particularmente porque las mujeres desisten de la denuncia que han interpuesto y absuelven –mayormente presionadas– a su pareja de los cargos de violencia familiar, situación que pone en riesgo sus vidas, una vez que el agresor queda en libertad”.

Borjas Romero, agregó que “sabemos que muchas veces las personas que sufren violencia son obligadas y revictimizadas para desistir de las querellas presentadas ante el Ministerio Público… se acabó, la violencia familiar en Yucatán deberá seguirse hasta sus últimas instancias”, enfatizó.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

El político desconoció a quienes tramitaron el documento y acusa campaña de desprestigio

La Jornada

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa