La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy
Mérida, Yucatán
Miércoles 20 de mayo, 2020
Como consecuencia de la pandemia por el COVID-19, la mayoría de las economías del mundo han experimentado una estrepitosa caída, lo que ha generado pérdidas de empleos, dificultades financieras en grandes compañías y caídas del Producto Interno Bruto (PIB), así lo destacó el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García.
El académico señaló que una de las industrias que se ha visto seriamente afectada en esta contingencia es la hotelera, las compañías áreas, y todos los insumos de la industria turística.
Subrayó que en México y Yucatán, la esperada normalidad económica podría verse hasta 2022, cuando exista una vacuna y esta se pueda replicar y lograr distribuir a los más de siete mil millones de habitantes en el planeta.
“Hoy, los costos económicos para mantenernos con vida son incalculables. La mayoría de las actividades económicas de Yucatán se han visto seriamente afectadas, muchos se han visto obligados al cierre total, otros han podido sobrellevar la crisis con ahorros o deuda propios y apoyos del Gobierno del Estado”, dijo.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-05-20/Promocion-turistica-en-QRoo--hasta-que-haya-fecha-de-apertura-para-hoteles]Promoción turística en QRoo, hasta que haya fecha de apertura para hoteles[/a]
Becerril García enfatizó que tendremos un nuevo orden social y de relacionarnos como personas, la normalidad será diferente, pues se tendrá que guardar el distanciamiento social.
En cuanto a las empresas, dijo, deberán adaptarse desde ahora a lo que a nivel global se veía venir: la industria 4.0 y el internet de las cosas.
“Hoy las ventas en línea y la distribución, es lo que ha detonado un motor económico en Yucatán. Así, las micro y medianas empresas deberán reconvertirse y generar ventas o servicios en línea”, advirtió.
Para finalizar, recomendó que debemos de consumir lo hecho en el estado y recordar que cada peso gastado será un peso en el ingreso de los yucatecos.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel