Graciela H. Ortiz
Foto: Sandra Gayou
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de mayo, 2020

"Las mesas fueron muy productivas, en el sector privado estamos todos en la disposición de poder abrir cuanto antes, la propuesta que nosotros hicimos es comenzar el 1 de junio, pero estamos a la espera de que las autoridades nos lo permitan, tras el análisis que están realizando", expresó Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación de Hoteles en Yucatán, luego de una de las mesas de consulta del Plan Estatal sobre comercio y turismo, que se llevó a cabo hoy lunes, para la apertura responsable y gradual de la economía de Yucatán.

“Tenemos unos 180 hoteles afiliados de los cuales estamos cerrados en su totalidad hace 60 días, la importancia del sector es darle prioridad a lo que hoy se necesita que es el turismo de negocios, que representa el 43 por ciento de nuestros turistas o clientes que llegan por negocios”, abundó el dirigente hotelero.

Señaló que gran parte del turismo de negocios proviene de la zona de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, "que están muy atentos a nuestro turismo de negocios".

En la mesa de hoy participaron representantes de la iniciativa privada, como el sector de guías de turismo, agencias de viaje, junto a los alcaldes de las principales zonas turísticas como: Izamal, Valladolid, Tekax y la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch y el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo.

“Por ahora fue sólo un entendimiento de porqué las necesidades del sector, de cómo podríamos aperturar teniendo la responsabilidad con todas las indicaciones, capacitación y protocolos de sanidad que la Secretaría de Salud nos indique, para darle la seguridad a los turistas de negocios que lleguen”, explicó.

Aclaró que están tratando que la apertura no se retrase porque esto ya es imposible de mantener. “Hay que decirlo con toda responsabilidad, nosotros estamos comprometidos con la plantilla laboral, estamos buscando esta apertura porque si bien los hoteles no estarán a su máxima capacidad, con estas entradas podemos solventar, no sólo los préstamos que se han hecho para los apoyos de las nóminas sino también los gastos operativos”, detalló.

Para Navarrete, la estabilización del mercado turístico llevará entre 12 y 18 meses, “sobre todo pensando que la pandemia no se ha acabado y que tenemos que buscar la manera primero de dar certeza a los turistas para que cuando vengan al estado sepan que aquí ya estamos preparados para recibirlos con seguridad”.

Añadió que dentro de unos seis meses habrá que ver el comportamiento de la pandemia no sólo en el Estado sino en el mundo, “en los principales países de donde tenemos afluencia, además que hay que tomar en cuenta que todavía muchos países tienen cerradas sus fronteras”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón