Graciela Ortiz
Foto: Marco Pelaez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 11 de mayo, 2020
En Yucatán, pese a las condenas por parte de las autoridades y la sociedad, las agresiones verbales y físicas contra el personal de la salud continúan. Muchas han sido denunciadas por sus propios protagonistas, a través de las redes sociales, pero otras quedan en el anonimato porque las víctimas tienen miedo a las represalias o a nuevos ataques.
La más reciente le ocurrió, hace unas semanas, al enfermero Manuel Cervera León, quien trabaja en la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida: desde un vehículo le arrojaron café caliente.
El enfermero subió un video a su Facebook narrando los detalles de la agresión: “Es realmente indignante, no puedo creer que este tipo de cosas ocurran en estos tiempos en donde el personal de salud, médicos y enfermeras, todo el mundo, está dando literal su vida; no sólo nos estamos exponiendo nosotros sino también a nuestras familias”, sostuvo.
Hace 20 días, un enfermero de nombre León denunció en sus redes que un sujeto que pasó en moto le arrojó una bolsa de basura y le dijo que saliera de su fraccionamiento; tres semanas atrás, una mujer insultó y le tiró refresco al enfermero Gilberto Paullada, en el centro de Mérida.
[b]En el discurso[/b]
El 6 de abril, el enfermero identificado como Rafael Ramírez relató que, mientras esperaba su transporte, dos sujetos en motocicleta le tiraron un huevo en el uniforme; tres días más tarde, un hombre arrojó café caliente a la enfermera Ligia Kantun, en su espalda.
En una de las conferencias del subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, la titular de la División de Programas de Enfermería del IMSS, Fabiana Zepeda, aseguró entre lágrimas que hasta el momento se han reportado 21 agresiones a personal de la salud del IMSS en 12 estados del país, entre los que se encuentran Yucatán y Quintana Roo.
Añadió que hay muchas más agresiones que no se denuncian y muchas otras contra profesionales de la salud que no pertenecen a su institución.
“De ninguna manera son justificables las agresiones al personal de la salud, eso nos demuestra una falta de empatía, compromiso, responsabilidad y conocimiento de la sociedad de la manera de cómo se transmite la enfermedad”, expresó Lourdes Yam Quijano, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán A.C.
La maestra en Ciencias de la Enfermería sentenció que el personal está más que protegido y que deja en el hospital la ropa que utiliza durante su jornada, por lo que es difícil que pueda contaminar.
[b]Protección legal[/b]
El 7 de mayo se aprobó, por unanimidad, en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del estado, el proyecto de dictamen para adicionar los artículos 185 Bis y el 358 Bis al Código Penal de Yucatán, para aplicar sanciones a quien agreda a personal de salud pública o privada.
La iniciativa propone crear un artículo 358 Bis a dicho Código, que contemple que cuando el ofendido pertenezca a una institución médica o de prestación de servicios de salud pública o privada, y sufra lesiones que no pongan en peligro la vida del ofendido y tarden en sanar hasta 15 días, se imponga a quien las infiera, de uno a tres años de prisión o de 50 a 200 días- multa y de 50 a 100 días de trabajo en favor de la comunidad.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel