La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Izamal, Yucatán
Miércoles 6 de mayo, 2020

Con el objetivo de ayudar a los productores de henequén ante la contingencia por el COVID-19, el gobierno de Yucatán hizo entrega de apoyos extraordinarios por 2.5 millones de pesos del programa [i]Estímulos a la Producción de la Fibra[/i] de esa planta correspondientes al período enero-junio, en beneficio de 900 personas de 36 municipios que se dedican a este cultivo.

Normalmente se otorga el recurso que corresponde a los primeros tres meses del año, pero por disposición del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la emergencia sanitaria, se hizo un esfuerzo presupuestal para cubrir el pago de unos meses más, por lo que, de acuerdo al historial del año pasado, se hizo un promedio para que los productores reciban lo correspondiente a abril, mayo y junio.

En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza y personal de la dependencia realizaron los primeros pagos, casa por casa, en las comisarías de Kimbilá y Citilcum, pertenecientes al municipio de Izamal.

En este programa el gobierno apoya con un peso por cada kilogramo de fibra de henequén que produzca el agricultor. En esta ocasión se está apoyando la generación de más de 2 mil toneladas que procesaron los productores.

"Qué bueno que nos están dando la ayuda, realmente lo necesitamos en estos momentos que no estamos trabajando, este apoyo nos viene cayendo en buen momento, por lo que agradezco al Gobernador porque está poniendo mucha atención al problema que estamos pasando", dijo Francisco Oxté Moo, de la comunidad de Citilcum.

Por su parte, Díaz Loeza explicó que para el Gobierno del Estado es prioritario apoyar al campo yucateco, ya que la disposición y voluntad de emprender estrategias es lo que distingue a la administración, pues es muy necesario brindar el respaldo necesario a los hombres y mujeres dedicados a las actividades productiva.

De acuerdo al calendario, este día, personal de Seder además de visitar a los productores de Izamal, también lo hizo con los de Baca y Motul, aclarando que habrá municipios que comprenderán días adicionales de acuerdo al número de henequeneros que concentran los municipios.

"Estamos trabajando de manera coordinada con los Ayuntamientos para que los apoyos extraordinarios del Gobierno estatal sean distribuidos eficazmente y lo estamos haciendo de acuerdo con las indicaciones del protocolo sanitario de otorgarlo casa por casa, el campo nos brinda el alimento y no nos podemos detener, solo hay que hacerlo de manera organizada para poder llegar a todas las familias", puntualizó Díaz Loeza ante la presencia del alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema