La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 25 de febrero, 2020

El Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy) volvió a alcanzar la certificación ISO 9001-2015, siendo la única instancia en su tipo en todo el sureste en contar con ella. El distintivo es avalado por el organismo Evalion Certification System and Human.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán señaló que este logro representa la constancia y compromiso de quienes laboran en el Cropafy por hacer mejor su trabajo en favor de las personas con discapacidad.

El organismo certificador indicó que, al obtener este reconocimiento internacional, el Cropafy se convierte en un referente de calidad y modelo para otras instituciones públicas.

[b]Mejoras[/b]

En el Cropafy, los tiempos de espera entre el periodo de solicitud y la entrega de las órtesis, prótesis y ayudas funcionales fueron acortados, además del uso de insumos de primera en su elaboración, con el propósito de ofrecer artículos bien hechos y de amplia durabilidad. En 2019, este Centro entregó órtesis, prótesis y ayudas funcionales a más de 3 mil habitantes de todo el territorio estatal.

El gobernador Mauricio Vila Dosal impulsó la reingeniería del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), de manera que ofrezca infraestructura con mayor tecnología y calidez humana para una rehabilitación integral y digna. Abarca la remodelación y mejoramiento de las instalaciones que inició en 2019 con una inversión de 31 millones de pesos, con el fin de que este centro se transforme gradualmente en un Centro para el Desarrollo Humano Integral de las Personas con Discapacidad y su Entorno Familiar.

De igual forma construirán un Centro Pediátrico de Rehabilitación Integral que contará con personal especializado en terapia pulmonar, terapia orofaríngea, terapia en comunicación humana, electroterapia y gimnasio multifuncional.

El pasado 3 de diciembre, Vila Dosal anunció mayor presupuesto destinado para apoyar a este sector de la población a través del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) que recibió un incremento en su presupuesto del 30 por ciento, al igual que el DIF que percibió un 15 por ciento más este año.

Entre las acciones que se realizarán en favor de este sector, se dará mantenimiento a 34 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y la apertura de dos nuevos espacios de este tipo en Calotmul y Akil, a la par de reabrir dos más que habían estado en abandono en Tixméhuac y Bokobá, para lo que se destinarán 7 millones de pesos.

Con una inversión de 7.5 millones de pesos, este año entrarán en operación 13 nuevos vehículos adaptados para trasladar a personas del interior del estado que requieran ir a sus terapias. Dichas unidades estarán funcionando a principios del próximo año para brindar servicio a las personas de Dzidzantún, Chemax, Buctzotz, Temax, Panabá, Temozón, Conkal, Calotmul, Tekit, Sotuta, Akil, Kinchil y Tixcacalcupul.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca