Graciela H. Ortiz
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de febrero, 2020

Luego de presentar al Congreso del estado la tercera y última entrega de los informes individuales de la fiscalización de la cuenta pública 2018 de ayuntamientos y otros entes públicos, Mario Can Marín, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASEY), aseguró que la denuncia que pesaba sobre el hoy gobernador, Mauricio Vila Dosal, por supuestamente beneficiar a empresas fantasma cuando fue presidente municipal de Mérida, fue declarada inexistente.

“No hubo empresas fantasma, todas las operaciones fueron realizadas y toda la documentación que nos fue entregada soporta que todas las operaciones se llevaron a cabo”, expresó.

En su momento, el candidato de Morena a la gubernatura Joaquín Díaz Mena acusó al entonces Alcalde Vila de utilizar 21 empresas fantasma, a través de las cuales habría desviado 219 millones de pesos en dos años.

[b]Contra 12 alcaldes[/b]

El auditor refirió que se está trabajando con los alcaldes para que preparen gente en los municipios, a fin que cuando la ASEY haga solicitudes, conozcan de los procedimientos.

“Hemos interpuesto ya 13 denuncias a 12 ex alcaldes. La realidad es que ya hay una coadyuvancia muy estrecha con la Fiscalía Anticorrupción y también con el Tribunal Administrativo para efectos de trabajar tanto los procedimientos como las denuncias”, destacó.

Con relación a los organismos autónomos, sostuvo que no tuvieron tantas observaciones, “sólo algunos procedimientos administrativos; no tienen la documentación completa o no cumplen en su totalidad con algún procedimiento administrativo”, concluyó.

Detalló que durante 2019 se presentaron 59 denuncias de la cuenta pública 2017, por un posible daño de 56 millones 523 mil 733.56 pesos, y en el mismo año se impusieron 105 multas, que ascienden a 2 millones 421 mil 996 pesos.

Durante 2020 se realizaron 13 denuncias correspondientes a la cuenta pública 2018, por 129 millones 623 mil 423.88 pesos, y 186 multas por 2 millones 421 mil 996 pesos.

Advirtió que en tres semanas iniciará el análisis 2019, para el cual tienen programadas 228 auditorías.

[b]Iniciativas de ley[/b]

Más adelante, expresó que la ASEY está presentando algunas iniciativas, para que los ayuntamientos establezcan sus órganos de control interno. También están proponiendo una nueva ley de adquisiciones y otra de obra pública, “pues hemos detectado que son leyes ya muy antiguas y que podemos mejorarlas, tenemos que insertarles nuevos artículos y capítulos que permitan una mejor fiscalización”.

Abundó, además, que están proponiendo una nueva ley de ingreso municipal, porque “ya no nos vamos a enfocar solamente en el gasto, sino también en los ingresos”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema