Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 4 de febrero, 2020
Más que rieles y trenes, se tiene que buscar que se respete el espacio destinado para el Gran Parque de La Plancha, indicó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, con respecto al anuncio que hizo el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en días pasados sobre que La Plancha sería utilizado como estación principal del Tren Maya y entraría de manera subterránea a la ciudad.
"No sólo se trata de ver rieles y vagones, se trata de ver el impacto en la zona, tiene que ser positivo, turísticamente viable y, sobre todo, mantenerse el espacio que hemos pedido para el gran parque de La Plancha", manifestó el presidente municipal y aseguró que el tren sólo entraría por el oriente, sería únicamente de pasajeros y la carga se quedaría fuera de la ciudad.
Asimismo, afirmó que realizarán reuniones junto con autoridades federales para estar al pendiente del proyecto, que cumpla con los estudios pertinentes para que no haya impactos en el medio ambiente o en la movilidad de esta zona del centro de la ciudad.
Como se informo, Rogelio Jiménez Pons, titular del Fonatur, afirmó que Mérida será el punto neurálgico del Tren Maya, y que el predio de La Plancha será utilizado como estación principal del Megaproyecto; además indicó que el ingreso a la ciudad sería mediante un túnel subterráneo de casi cuatro kilómetros para no afectar las vialidades y estorbar a la ciudad.
Al respecto, Barrera Concha indicó que desde que se planteó esta idea, la exigencia de la comuna fue que también se concrete el proyecto del Mega Parque en La Plancha, entonces que el Tren pase de manera subterránea es una respuesta a esta petición, dejando así la superficie libre de cualquier tipo de construcción, opinó. "Vamos a estar muy pendientes de ver el tipo de proyecto, y hemos hecho una solicitud formal para que se contemplen todos los impactos que tiene que ver con la zona, Centro, Paseo Montejo"; subrayó.
A su vez, prometió participar en las mesas de análisis que se hagan, junto con Desarrollo Urbano, el Instituto Municipal de Planeación y el Catastro, para determinar si lo que se dice es viable, posible y si hay las condiciones para hacerlo, de encontrar algún riesgo o daño aseguró que como Ayuntamiento de Mérida se opondrán al proyecto.
Sin embargo, dijo que hay que esperar a conocer el proyecto general, pues es muy pronto para saber cuál es el diseño final de lo que se estaría haciendo, no obstante lo que se dio a conocer es un primera idea de lo que sería no impactar la superficie, sino ir desde el punto de vista subterráneo y desde el punto técnico habría que precisar.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel