Juan Manuel Contreras
Foto: Martín Zetina
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de enero, 2020

En la edición de este año, el Gobierno del Estado de Yucatán busca duplicar el presupuesto y las familias que se benefician con el Festival de la Veda, iniciativa que por segundo año consecutivo contribuirá a aminorar las afectaciones que cientos de pescadores padecen durante la veda del mero, medida que los orilla a dedicarse a otro tipo de actividades para llevar el sustento a sus hogares.

En rueda de prensa para anunciar los pormenores del evento, Abril Ferreyro Rosado, directora del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, recordó que el Festival de la Veda se implementó en 2019 con el objetivo de generar derrama económica en las zonas pesqueras durante dicho período de prohibición, que abarca del primero de febrero al 31 de marzo.

“La iniciativa consiste en la implementación de actividades de índole cultural, ambiental, deportivo y educacional, así como la promoción de los atractivos ecoturísticos en los municipios pesqueros en donde la veda del mero les limita a realizar sus actividades de sustento”, explicó.

La concentración de actividades se llevará a cabo durante los fines de semana. Cada una de las 15 localidades costeras será sede de eventos propios del festival, que consistirán en limpieza de dunas y manglares, muestras gastronómicas, bazares artesanales, exposición de centros de hospedaje, presentación de cine en el mar y promoción de recorridos ecoturísticos.

Asimismo, se contemplan eventos tales como encuentros pugilísticos, presentación en vivo de bandas musicales, clínicas deportivas, exposición de esculturas de arena, entre otros.

En esta edición, contarán con festivales simultáneos en varios puertos. El año pasado solo hubo un fin de semana con actividades simultáneas; y ante el éxito de las mismas es que deciden incrementar esta estrategia. También aumentarán los eventos dirigidos a personas con discapacidad, para quienes planean un amplio programa de actividades.

El año pasado la inversión fue de 750 mil pesos, este año, gracias a las empresas del sector privado que se suman a la iniciativa, pretenden duplicar esa cantidad. En la edición anterior hubo mil 958 pescadores beneficiados directamente por el Festival de la Veda y 12 mil familias beneficiadas indirectamente, cifra que también buscan duplicar.

Ferreyro Rosado destacó que el Festival de la Veda del año pasado fue reconocido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entre más de 700 políticas municipales, como ganador en la categoría Planeta, del premio Transformado México desde lo Local por su incidencia en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

El primero y 2 de febrero tendrá lugar en el puerto de Celestún; 8 y 9 de febrero en Chelem, Chuburná y Progreso; el 15 y 16 en San Crisanto; el 29 y primero de marzo en Chabihau, Dzilam de Bravo y Santa Clara; el 7 y 8 de marzo en Chicxulub y Telchac; el 14 y 15 en San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas; el 21 y 22 en Sisal; y el 18 y 29 finalizará en El Cuyo.

A la rueda de prensa también acudió Carlos Sáenz, director del IDEY; Érika Millet, titular de la Sedeculta; María García, en representación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Mario Bacelis, de la Cepredey; y Porfirio Sobrino, por parte de Sefotur.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema