La Jornada Maya
Foto: Enrique Osorno
Mérida, Yucatán
Martes 28 de enero, 2020
En su labor, el Centro de Monitoreo y Alertamiento de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) tuvo conocimiento sobre un sismo ocurrido en el Mar Caribe, entre Jamaica y Cuba, determinando que no representó riesgo para Yucatán.
Algunas personas manifestaron que se sintió en ciertos edificios altos de Mérida y procedieron a abandonarlos; sin embargo, la levedad y lejanía del hecho no dieron motivos para efectuar un desalojo oficial ni se recibió reportes al teléfono de emergencias 911.
El Servicio Meteorológico Nacional no emitió ningún boletín, al tratarse de un suceso fuera del país, pero se obtuvo datos del Servicio Geológico de Estados Unidos como fuente alterna y se emprendió labores de coordinación interinstitucional, para esclarecer los datos y tomar medidas, de ser necesario.
Se trató un fenómeno moderado, con magnitud de 7.7, que no representa riesgos para la entidad, según el Centro de Alerta de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar). Sólo se espera una variación mínima en el oleaje para la península, incluyendo el Caribe y el oriente de la costa yucateca, con altura de hasta un metro, considerada típica e incluso por debajo de la que ocasiona un frente frío.
Según el análisis del personal de Procivy, el movimiento ocurrió en una zona sísmica del Caribe, donde se ha registrado actividad desde el 20 de enero. Este fue el de mayor intensidad, a lo cual se atribuye que se haya podido percibir un poco en Quintana Roo, de acuerdo con la referida instancia norteamericana.
El Sistema Nacional de Protección Civil y la Semar, a través de la Zona Naval, informaron que no existe riesgos para la población local, pues el epicentro estuvo a mil 190 kilómetros de la capital yucateca.
El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país
La Jornada
Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida
La Jornada Maya
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola