La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de enero, 2020
Cartas con emotivas palabras y mensajes, dulces tradicionales, guayaberas, miel, blusas yucatecas y queso de bola fueron parte de los encargos que el gobernador Mauricio Vila Dosal recibió de familiares de migrantes de yucatecos, para llevarlos y entregarlos personalmente, en un encuentro que sostendrá próximamente con paisanos en Estados Unidos.
En su despacho de Palacio de Gobierno, Vila Dosal recibió la visita de familiares migrantes yucatecos que, debido a su situación legal, no han podido regresar a visitar a sus parientes, quienes aprovecharon la reunión con el mandatario para encargarle llevar un pedacito de Yucatán a sus consanguíneos, lo cual hará en los próximos días, cuando viaje a la ciudad estadunidense de Los Ángeles, California.
Ante los 19 familiares de nueve yucatecos residentes en Estados Unidos, Vila Dosal indicó que en su administración se está haciendo todo el esfuerzo para que cada vez sean más padres y madres que puedan viajar para encontrarse con sus hijos, y en algunos casos conocer a sus nietos.
Vila Dosal refirió que apoyará para seguir uniendo a las familias, sin importar la distancia. No obstante, señaló, no todo depende del gobierno del estado, por lo que se está trabajando con las instancias correspondientes para encontrar la oportunidad que permita acercar a tanta gente en el extranjero.
Tal es el caso de Miguel Fuentes Loeza, del municipio de Muna, quien confió al gobernador que le entregue a su hijo, Manuel Jesús Fuentes Buenfil, quien vive en Thousand, California, una guayabera y unos merengues, para que pueda compartir con sus nietos.
“Tiene 25 años que no veo a mi hijo y confío que en poco tiempo se presente la oportunidad de hacer realidad este sueño, porque quiero poder abrazarlo después de tanto tiempo”, afirmó.
Con muchas emociones encontradas se encuentra Olga Kú Cano, pues faltan pocos días para reencontrarse con su hijo Limberth Kú Cano, tras más de 19 años de no verlo, gracias al programa Cabecitas Blancas, que promueve esta administración.
La vecina de Tecoh tomará un vuelo por primera vez en su vida el 12 de febrero; asistirá a Los Ángeles para conocer a sus dos nietos, de 18 y 12 años, por lo que agradeció al gobernador esta oportunidad de disfrutar 40 días con sus seres queridos pues, aunque no ha perdido la comunicación con su hijo, lleva muchos años anhelando abrazarlo de nuevo.
De igual manera, Esthela Carrillo Media podrá reencontrarse con su hijo William Ruiz Carrillo en la misma ciudad, luego de 17 años de no verlo. Con lágrimas en los ojos, dijo nunca pensó ser ella quien vaya hasta tan lejos por su hijo.
Han sido 187 adultos mayores los que, a través del programa Cabecitas blancas, han logrado reencontrarse después de varios años con sus hijos y nietos, en 12 ciudades de Estados Unidos.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel