La Jornada Maya
Foto: Seder

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de enero, 2020

La unión entre instituciones para recolectar los envases vacíos de agroquímicos trabaja como medida para prevenir la contaminación en el campo, comentó el director de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Gerardo Solís Pasos.

Sobre el programa [i]Buen uso de manejo de agroquímicos[/i], el funcionario explicó que tiene por objetivo la reducción de riesgos de polución en la producción y procesamiento primario de cultivos en el estado.

Para ello, dijo que existe una estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy), así como de ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales e iniciativa privada.

Informó que, en 2019 Seder apoyó con el transporte de los Centros de Acopio Temporales, ubicados en diversas unidades de producción, al Centro de Acopio Primario de la capital del estado. Detalló que a la fecha se han recolectado 2 mil 870 kilogramos de envases, principalmente en los municipios de Dzan, Oxkutzcab, Sacalum y Tizimín.

Para este, señaló que la dependencia a su cargo dispuso de dos camiones de tres toneladas para auxiliar a los Centros de Acopio Primarios de Muna, pues ya se encontraban saturados y ahí se almacenó un total de 693 kilogramos de contenedores, mismos que fueron llevados al Centro de Acopio Temporal.

Se observó que, durante años, los envases de agroquímicos eran tirados de forma irresponsable en los canales de riego, zanjas, brechas, campo abierto y en otros casos, incinerados o enterrados, lo cual se convertía en focos de contaminación y, en ocasiones, problemas de intoxicación, razón por la cual este Gobierno realizó estrategias para evitar estas acciones, indicó.

Por último, expuso que se conformó un grupo de 52 agentes que se encargan de concientizar sobre ecología a las y los campesinos del estado, además de que están capacitados para recibir y almacenar los recipientes, con el fin de proteger la salud de las personas y el entorno natural.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan