Abraham Bote
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de enero, 2020

Algunas de las arbitrariedades que se dan con los trabajadores yucatecos se pueden ver reflejadas en que aún prevalece la práctica de las empresas de hacerle firmar una hoja en blanco al trabajador antes de iniciar sus labores, esto para que al momento de despedirlos se les de lo justo o alguna prestación que por derecho les corresponde. Los empleados en muchas ocasiones aceptan firmar, a pesar de no ser lo correcto, pues necesitan el trabajo, aunado a que laboran horas extras o días festivos sin que se les pague lo que la Ley Federal del Trabajo marca, indicó Carlos Güémez Borges, abogado laboral.

Además, dijo que otra situación frecuente es que muchas veces al despedir a los empleados, las empresas no les dan lo justo o no les ofrecen contratos. De los casos que atiende, un 60 por ciento son porque firmaron una hoja en blanco y no pueden ejercer sus derechos que les corresponden.

De acuerdo con el experto en temas laborales, muchas veces las empresas se aprovechan de la necesidad de las personas, las cuales la mayor parte del tiempo necesitan sustento para sus familias, y ante el panorama de su situación aceptan estas condiciones interpuestas al ser contratadas en alguna empresa, ocasionándoles un serio problema a la hora de reclamar sus derechos, en caso de despido injustificado, ante la Junta de Conciliación, subrayó.

Este tipo de acciones pueden ser sancionadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero las personas no denuncian porque necesitan el trabajo.

Asimismo, otras problemáticas que se enfrenta el trabajador yucateco, indicó, es que tiene jornadas laborales extensas, no se respetan las ocho horas como marca la Ley Federal del Trabajo, no se les paga extra, lo que corresponde cuando trabajan domingo o días festivos, que debe ser tu salario normal de un día, más dos más, o un día de descanso extra. “Son prácticas que vulneran los derechos laborales de los trabajadores”; afirmó.

En el ramo de bajo nivel de escolaridad, como el obrero, de acuerdo con el especialista, es donde suelen presentarse más este tipo de violaciones a los derechos laborales, porque los profesionistas difícilmente firman una hoja en blanco.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema