La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de enero, 2020

Previo a la construcción del Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contempla la apertura de tres a cuatro zonas arqueológicas en la ruta del proyecto ferroviario.

Al respecto, el Coordinador Nacional de Arqueología, Pedro Sánchez Nava, detalló que los posibles lugares arqueológicos serían Nadzcaan, en Campeche; Xkabal, en Quintana Roo; Kulubá, en Yucatán, así como “alguna otra que esté también avanzada”.

Con el Tren Maya en marcha, se prevé un importante incremento en el número de visitantes a las zonas actuales. Para su paso, se realizarán las adecuaciones en los sitios, basados en estudios sobre la capacidad de carga y de impacto de las obras de infraestructura colaterales al ferrocarril.

“Si en Chichén Itzá recibimos tres millones de visitantes al año, lo más seguro es que recibamos el doble (...). Tenemos que hacer estudios para ir normando los horarios de visita, la afluencia de personas y estar muy preparados incluso con la parte de la señalética, cédulas, áreas de servicio y descanso”, refirió Sánchez Nava.

Sin ser definitivo, en el primer trazo del tren existen 30 zonas arquelógicas abiertas al público y establecer la apertura de nuevos lugares se convierte en una opción para desahogar el turismo de los sitios más concurridos.

Sánchez Nava estimó que en menos de un mes se ingresará el proyecto ejecutivo de la primera etapa, que va de Palenque a Mérida, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). A partir de esta medida se le permitirá al INAH diseñar el trabajo arqueológico con el que se acompañará la obra.

“De ahí se tiene que derivar un proyecto de investigación, de salvamento, de prospección y eso estará listo en dos meses cuando mucho. Yo creo que en tres meses ya estamos caminando en la ruta del Tren Maya para visitar sitios y verificar lo que el vuelo LIDAR (Light Detection and Ranging) nos esté arrojando”.

Los vuelos LIDAR son liderados por drones equipados con tecnología de vista láser, mismos que se encargan de dibujar con gran precisión los trazos de la vía que seguirá el Tren Maya sin importar la densa vegetación de la selva.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún