Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 6 de enero, 2020
Michel Salum Francis, líder de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Mérida (Canaco), opinó que no le parece correcto que empresas aumenten los precios de sus productos de manera abrupta y sin alguna justificación.
Por lo tanto, sentenció que el consumidor tiene la última palabra y decidirá si sigue comprando o no a esas empresas que suban sus precios de manera desmedida.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) aseguró que Bimbo subió 2 pesos el precio de todo su pan de caja, mientras que otras marcas, como Gamesa, Modelo, Sabritas, Barcel, Nestlé, Lala, Alpura, Marinela y Tía Rosa, también harán ajustes tras la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que causó Indignación en gran parte de la sociedad, incluso algunas hicieron un llamado a dejar de consumir estos productos.
Para el líder empresarial, los precios deben incrementar con base al índice de precios al consumidor, a la inflación y otros parámetros. "Las empresas serias, responsables y formales, siempre van ajustando sus precios con base a la inflación, aumentos en gasolina", indicó.
Al final de cuentas el consumidor decide dónde comprar y dónde no, agregó el empresario.
"Tiene que haber una justificación, pues durante meses muchas empresas tratan de contener y no subir los precios aunque todo lo demás sube. Solo hay que verificar que los incrementos sean de acuerdo a lo que haya de inflación", agregó.
Sin embargo no aseguró que se trate de abusos por parte de las empresas. Sino que se debe analizar la situación y no simplemente juzgar por juzgar.
Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''
Afp
El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles
Efe
La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia
La Jornada Maya
El encuentro UC Mexicanistas vuelve a fomentar el conocimiento literario en el sureste
Margarita Robleda Moguel