Gobierno federal da ''pasos firmes'', aunque lentos: activistas ante Sánchez Cordero

Apelan por los derechos de la comunidad LGBTTTI en Yucatán
Foto: Enrique Osorno

Desde el gobierno federal se están dando pasos firmes, aunque no tan rápidos como se quisieran, para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTI, opinó el activista Alfredo Morales Candiani, quien participó hace unos días en la Reunión Nacional LGBTTTI, donde estuvo presente Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación.  

“Son pasos firmes, no tan rápidos como quisiéramos, aunque hay personas convencidas, hay otras que hay que sensibilizar y que logren comprender cual es la problemática…habrá oposiciones, pero los pasos se están dando, se sigue avanzado cada vez más en el movimiento”, comentó.  

En el evento, organizado por la Secretaría de Diversidad Sexual, del partido de Morena a nivel nacional; participaron defensores (as) de los derechos humanos, así como diputados locales y federales, senadores, regidores y presidentes municipales de distintas partes del país, principalmente del partido Morena.  El objetivo fue exponer los principales problemas que enfrenta este grupo históricamente discriminado en los estados y que requieren urgente atención por parte del gobierno en sus distintos niveles y desde sus tres poderes.  

En el caso de Yucatán, indicó Morales Candiani, los asistentes señalaron la falta de acciones afirmativas para la participación política de la comunidad en el presente proceso electoral, se habló de la necesidad urgente de que las y los legisladores aprueben las iniciativas de ley que garanticen los derechos para todas las personas, como el matrimonio igualitario y el reconcomiendo de la identidad de género.   

De igual manera, señaló que se abortó la frecuente intervención del ministro de culto, quienes, en la mayoría de los casos, incitan al odio con sus opiniones contra la comunidad y mensajes de no aceptación. 

De acuerdo con el entrevistado, aunque hay problemas generales, Yucatán es de los estados más atrasados en poder garantizar derechos para toda la ciudadanía, al tener un gobierno conservador de derecha, donde estos temas no se tratan ni se soluciona, incluso omiten usar las palabras de diversidad sexual o LGBTTTI.  

Sin embargo, reconoció que la sociedad yucateca ya está muy consciente de lo que representa el ejercicio de derechos del colectivo, la gran mayoría de la ciudadanía exige que se garantice los derechos humanos para toda la población.  

Sánchez Cordero, de acuerdo con el activista, se comprometió a trabajar estos asuntos dentro del gobierno, al igual que los senadores, diputados y demás legisladores de todo el país, para que revisen las legislaturas locales y tratar de homologarla; que desde sus propias trincheras implanten las acciones necesarias que reduzcan esta brecha de desigualdad.  

“Desde el gobierno federal hay una postura a favor no de beneficiar no más porque si, como un capricho de un grupo, sino a toda la ciudadanía conforme marca la constitución, la leyes y acuerdos internacionales que México ha firmado”, manifestó.  

Además, en el encuentro, precisó, se habló de una iniciativa a nivel nacional, que pueda hacer válido a nivel nacional el ejercicio de los derechos de la comunidad; que contemple el matrimonio igualitario, el registro de los hijos en familias homoparentales, acceso a la identidad de género para las personas trans, entre otras cosas.  

También los organizadores informaron que invitarán a los ministros de culto para evitar este tipo de pronunciamientos que inciten al odio.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán