Cerca de 50 establecimientos afiliados a la Canaco-Servytur Mérida, entre hoteles, restaurantes y otros giros, donarán sus excedentes alimentarios a Refettorio. Esta mañana se firmó el acuerdo entre dicha cámara empresarial y la fundación Palace Resorts, de donde es emanado el proyecto del comedor comunitario en el centro de la capital yucateca.
Previo a la firma, Iván Rodríguez Gasque, presidente de Canaco-Servytur Mérida reiteró que la Canaco es un organismo socialmente responsable en la constante búsqueda de sumar esfuerzos con instituciones públicas y privadas, con la visión de emprender acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de la sociedad.
“Hoy se firma un convenio con la fundación Palace Resorts dirigido a brindar ayuda alimentaria a personas de escasos recursos, porque están convencidos de que ninguna persona en el mundo debe sufrir por falta de comida”, sentenció.
Esta iniciativa, dijo, dará un buen uso a los excedentes de los negocios de sus agremiados, así como a los diversos donativos para proporcionar platillos a quienes lo requieran y forman parte integral de los diversos apoyos que contempla el proyecto.
“Reconocemos el interés y la labor de la fundación Palace Resorts para concretar esta valiosa alianza que tiene como objetivo sumar y esfuerzos y voluntades; pero en especial caminar hacia una misma meta: contar en Mérida con un sitio que ofrezca alimento a quienes están en condición de pobreza, así como los servicios complementarios que Refettorio ofrece.”
Rodríguez Gasque aseguró que la Canaco-Servytur Mérida es aliada de las iniciativas de impacto social, pues coadyuvan en programas que permitan mejorar la armonía entre los sectores de la sociedad y promueven la solidaridad como valor indispensable entre las personas.
“Este proyecto tiene un significado importante para esta cámara de comercio, pues como empresarios nos brinda la oportunidad de retribuir a la sociedad parte de lo que logramos al ser parte de una cadena que engloba diversos sectores”, añadió.
En ese sentido, invitó al empresariado a ser parte activa de este proyecto, a participar con sus aportaciones voluntarias; pero sobre todo a demostrar empatía con quienes están en condiciones de desventaja, y con esto contribuir a fortalecer el tejido social.
Aunque muchos negocios, aclaró, están atravesando tiempos complicados a consecuencia de la pandemia, “siempre que se puede y se quiere existe la posibilidad de aportar y mostrar el lado humano de las empresas”, concluyó.
Por su parte, Anuar Chapur Becil, presidente de la fundación Palace Resorts, agradeció el apoyo brindado por el organismo empresarial desde antes de la firma del acuerdo, pues recordó, que fue gracias a este soporte que se instaló Refettorio en Mérida, la primera acción concreta de la fundación en la ciudad.
“Fue a partir del mes de noviembre que el inmueble abrió sus puertas a estas personas, para que puedan pasar, recibir un trato digno y comida gourmet preparada con alimentos excedentes, así como instalaciones para que se bañen, se cambien de ropa y se corten el pelo”, mencionó.
Actualmente en Refettorio se sirven 750 platillos a la semana; y Anuar Chapur adelantó que con la ayuda de los organismos empresariales que participarán en el acuerdo, se pretende en pocos meses llegar a la meta de mil 250 comidas semanales para quienes están en situación de pobreza alimentaria en Mérida.
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada