Foto: Filey

Con el propósito de tener un medio adicional para difundir sus actividades, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) creó un canal en la plataforma YouTube.  

El director de la Filey, Enrique Martín Briceño, indicó que, al contar con un canal en esa plataforma de internet, el público podrá acceder con mayor facilidad a las actividades que la feria ha llevado a cabo y que han involucrado a notables escritores y académicos de México y otros países.  

De igual manera, afirmó también que este nuevo medio fortalece la estrategia digital de la feria, como parte de la cual ya han realizado 32 actividades y han llegado a más de 157 mil personas.  

El también funcionario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), señaló que el canal será una pieza clave en la transmisión de las actividades programadas para la próxima edición de la Filey, que será principalmente de carácter virtual.  

Para la apertura del canal denominado FILEY TV, se han publicado las primeras actividades realizadas de manera virtual por la feria en septiembre y octubre del año pasado, agrupadas en cuatro categorías: Encuentros y coloquios, Homenajes, Presentaciones editoriales y Mesas redondas.  

En la categoría encuentros y coloquios, pueden verse las cuatro sesiones del 5º encuentro cultural y literario Ninguneadas y fortalecidas. Mujeres en el tiempo, evento organizado en coordinación con UC-Mexicanistas, que reunió a académicos de México, Estados Unidos y Europa los días 11 y 12 de septiembre de 2020.  

Entre los homenajes se han incluido el que se rindió al poeta k’iché Humberto Ak’abal (1952-2019), presentado en conjunto con el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya de la UADY, y la mesa que se realizó en colaboración con Bibliotecarios del Sureste, para recordar el trabajo del bibliotecólogo Robert Endean Gamboa (1962-2020).  

En cuanto a presentaciones editoriales, el público podrá asistir de nuevo a las presentaciones de tres libros: Covidario veinte: 20 + 20 poemas desde la cuarentena, de Fer de la Cruz; Toda felicidad nos cuesta muertos, de Carlos Martín Briceño; y, Siemprevivas: Rita Cetina Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Rosa Torre Gutiérrez y sus tiempos, de Piedad Peniche Rivero.  

El canal FILEY TV presentará nuevo contenido cada semana y próximamente incluirá videos de actividades realizadas en ediciones pasadas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo