Ricardo Palmerín, el regalo de Yucatán a la música mexicana

El compositor de Tekax es el creador del bambuco yucateco
Foto: Instituto Mexicano de la Radio

Hace 134 años en Tekax, Yucatán, nació un compositor que dejó huella en la música mexicana al crear el bambuco yucateco. Se trata de Ricardo Palmerín, el responsable de modificar el género colombiano y de ser un estandarte de la trova local.

Este 3 de abril se celebra el nacimiento de quien fuera uno de los representantes de la música yucateca más importantes de todos los tiempos.

Su nombre no sólo aparece en el parque de los trovadores yucatecos en Santa Lucía, Palmerín se lleva el crédito por musicalizar Para cuando muera, la canción con la que se despidió El Caifán Óscar Chávez.

El tekaxeño es reconocido como el creador del bambuco yucateco luego de que conoció el género gracias a una compañía cubana de espectáculos que llegó a Mérida.

Palmerín integró a sus composiciones el bambuco y con él creó más de 200 piezas, que llevaban la letra de poetas de la época.

Y no sólo eso, al yucateco también se le reconocen composiciones de boleros, romanza y danza, éste último, la canción que mayor fama le dio con Peregrina, el tema que le encargó el entonces gobernador Felipe Carrillo Puerto para su enamorada, la periodista Alma Reed.

Yucatán vio nacer a un compositor que a lado de su guitarra tuvo un alcance que traspasó las fronteras del estado y fue reconocido en todo el país.

También en el Museo de la Canción Yucateca le rindió honores al bautizar a una de sus salas con su nombre.

Entre sus piezas más destacadas se encuentran El rosal enfermo, Albura de magnolias, Que entierren mi cuerpo y Yo no quiero que llores.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango