“Metimos todas sus versiones a la licuadora”, expuso Leo León con respecto a su primer largometraje La Xtabay, Mujer del Mal, una adaptación libre de esta emblemática leyenda maya. El filme se estrenará el 15 y 16 de mayo en Cinépolis de plaza Akrópolis.
El proyecto se basa en la leyenda maya de la Xtabay, pero es una adaptación libre, es decir, no es una réplica de la leyenda, aunque sí tiene fragmentos de la original. La pieza aborda la rivalidad entre Xtabay y su hermana Utzcolel, y cómo esta da origen al licor de xtabentún, detalló el director.
La historia trata de cinco estudiantes de la carrera de paleontología que cometen una acción indebida en las instalaciones de su universidad y para no ser dados de baja deberán hacer el fin de semana una investigación sobre leyendas mayas.
Uno de ellos, el protagonista, sugiere que vayan a visitar a un tío abuelo, que según contaba, la Xtabay había desaparecido a su padre. Es así como viajan a Tahmek y le preguntan sobre el relato.
La idea nace a partir de la afición de Leo a las historias de terror y por mucho tiempo pensaron en qué historia podían hacer. Antes había dirigido cortometrajes de este género y ahora es que decidió “aventarse” a realizar su primer largometraje.
“Habíamos pensado muchas historias y leyendas, pero llegamos a la conclusión que la más impactante era la de la Xtabay. Además, la historia me pareció sumamente atractiva, con mucha tradición, fuertes mensajes y tiene de todo, cultura, acción y suspenso”, sentenció.
Para materializar su idea, Leo y su equipo realizaron diversos recorridos por municipios de Yucatán, preguntándole a la gente sobre la leyenda. Estos testimonios también figuran en el filme a manera de documental.
“Hay mil versiones: que se lleva a los borrachos, a los niños, que aparece en el árbol de ceibo, que se pasea desnuda por las calles, que se convierte en serpiente. Nosotros metimos todas esas a la licuadora y sacamos la propia”, señaló.
El rodaje de La Xtabay, mujer del mal se efectuó en varios municipios como Tahmek, Tetiz, en la hacienda de la comisaría meridana de Cholul, la de Xcumpich, el cenote de Sambulá en Motul, entre otras locaciones.
El estreno será en Cinépolis Akrópolis el 15 y 16 de mayo y posteriormente se proyectará en plaza Altabrisa, Kukulcán y Patio, los boletos pueden adquirirse en preventa a través de las páginas de dicho cine.
Edición: Emilio Gómez
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada