Metimos a la licuadora todas las versiones de la Xtabay: Leo León

Filme sobre la leyenda será proyectado en salas de Cinépolis de Mérida
Foto: Fotograma de película

“Metimos todas sus versiones a la licuadora”, expuso Leo León con respecto a su primer largometraje La Xtabay, Mujer del Mal, una adaptación libre de esta emblemática leyenda maya. El filme se estrenará el 15 y 16 de mayo en Cinépolis de plaza Akrópolis.

El proyecto se basa en la leyenda maya de la Xtabay, pero es una adaptación libre, es decir, no es una réplica de la leyenda, aunque sí tiene fragmentos de la original. La pieza aborda la rivalidad entre Xtabay y su hermana Utzcolel, y cómo esta da origen al licor de xtabentún, detalló el director.

La historia trata de cinco estudiantes de la carrera de paleontología que cometen una acción indebida en las instalaciones de su universidad y para no ser dados de baja deberán hacer el fin de semana una investigación sobre leyendas mayas.

Uno de ellos, el protagonista, sugiere que vayan a visitar a un tío abuelo, que según contaba, la Xtabay había desaparecido a su padre. Es así como viajan a Tahmek y le preguntan sobre el relato.

La idea nace a partir de la afición de Leo a las historias de terror y por mucho tiempo pensaron en qué historia podían hacer. Antes había dirigido cortometrajes de este género y ahora es que decidió “aventarse” a realizar su primer largometraje.

“Habíamos pensado muchas historias y leyendas, pero llegamos a la conclusión que la más impactante era la de la Xtabay. Además, la historia me pareció sumamente atractiva, con mucha tradición, fuertes mensajes y tiene de todo, cultura, acción y suspenso”, sentenció.

Para materializar su idea, Leo y su equipo realizaron diversos recorridos por municipios de Yucatán, preguntándole a la gente sobre la leyenda. Estos testimonios también figuran en el filme a manera de documental.

“Hay mil versiones: que se lleva a los borrachos, a los niños, que aparece en el árbol de ceibo, que se pasea desnuda por las calles, que se convierte en serpiente. Nosotros metimos todas esas a la licuadora y sacamos la propia”, señaló.

El rodaje de La Xtabay, mujer del mal se efectuó en varios municipios como Tahmek, Tetiz, en la hacienda de la comisaría meridana de Cholul, la de Xcumpich, el cenote de Sambulá en Motul, entre otras locaciones.

El estreno será en Cinépolis Akrópolis el 15 y 16 de mayo y posteriormente se proyectará en plaza Altabrisa, Kukulcán y Patio, los boletos pueden adquirirse en preventa a través de las páginas de dicho cine.

 

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''