Estancias, casas hogar y asilos para adultos mayores están en la incertidumbre ya que hasta el momento no saben si habrá una brigada especial que acuda a estos lugares para vacunar a las personas mayores de Mérida.
Piden a las autoridades correspondientes que les confirmen cómo sería el proceso de vacunación para estos espacios, y así garantizar el acceso a la vacuna a los adultos mayores y no se queden sin que se las apliquen.
Algunas personas mayores están en silla de ruedas, no pueden caminar o permanecer mucho tiempo esperando en filas, por lo que es complicado acudir a los módulos de vacunación que se han instalado en distintos puntos de la ciudad, indican.
Juan Carlos Rubio, director de Hogar de Retiro Ágape, que alberga a 12 ancianos, comentó que, hasta este 5 de abril no tienen claro cómo sería el proceso de vacunación Covid-19 en las y los residentes de la estancia, por parte de las autoridades.
La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), según expuso, pasó a censar hace dos meses, y hacer un listado de todo el personal y los adultos mayores que hay en la casa hogar, luego hicieron una valoración médica, sin embargo, no les han dicho cuándo vendrían o si van acudir para aplicarles la vacuna.
“Nos dijeron que sí van a venir a vacunar, incluido el personal, pero no hay nada por escrito, comunicado, no hay nadie que nos confirme que día vendrán”, comentó.
Al ser asociaciones civiles no cuentan con recursos para poder trasladarlos, rentar un vehículo u otro transporte para llevarlos, por lo que espera que pronto les informen cómo sería el proceso.
Una empleada de la Residencia de ancianos San Nicolás de Bari, comentó que también en febrero personal de la Prodemefa acudió para pedirles el número de personas mayores que tienen en el lugar y el personal que colabora, igual les llamó la Secretaría de Salud y de Bienestar, pero hasta este mes de abril no han recibido mayor información. “No nos han vuelto a llamar. No sabemos si nos van a llegar las vacunas”, indicó.
Esto genera una preocupación, pues no saben si les van a tocar vacunas. Ante esta situación, dijo que buscarán la manera de acudir a los módulos para ver si pueden vacunar a las personas mayores o rentar algún transporte con ayuda de los familiares.
William Caamal, coordinador general de Luna Nueva Residencia para Adultos Mayores, matriz García Ginerés, comentó que, en su caso, les han informado que ellos tendrían que llevar a sus adultos mayores en alguno de los módulos para que los vacunen. “Le comentaron al director que hay que llevarlos, no van a venir”, detalló.
Esto es complicado para ellos, pues muchos no se pueden mover, están en sillas de ruedas o por sus padecimientos no pueden estar mucho tiempo haciendo fila, se pueden estresar. Están en pláticas con los familiares para poder llevarlos poco a poco.
Rafael Pinto Ontiveros, coordinador de La Casa Hogar la Felicidad, indicó que ha habido una falta de coordinación entre las tres órdenes de gobierno para proporcionar la información precisa.
En su caso, cuentan con más de 20 personas que no podrían ir a los módulos de vacunación, aunque informó que personal de la Secretaría del Bienestar les han llamado para confirmar la fecha en la que algunos adultos mayores deberían ir a los módulos puestos de vacunación.
“Se ha vuelto todo político este tema, hay cosas inciertas, la situación de información no es buena”, indicó.
Por lo tanto, pidió a las autoridades que brinden la información concreta sobre este proceso y qué día llegarían las brigadas de vacunación a los asilos y estancias para los adultos mayores.
El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, indicó que existe un censo de personas mayores que están postrados en sus camas y que no podrán acudir a los módulos de vacunación, lo más seguro es que aplican las vacunas a este sector el último día. Se hará un circuito especial para acudir a los asilos y casas de adultos mayores, precisó.
El delegado del gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, indicó en una entrevista que concedió hace unos días, que las personas adultas mayores que no puedan acudir a los puntos, pues se encuentran postradas en la cama, u otro motivo, habrá una brigada móvil de “correcaminos” que los atenderá en sus hogares o en el lugar donde se encuentren.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada