Frenan iniciativa de que placas vehiculares sean permanentes en Yucatán

La propuesta será nuevamente discutida por comisión del Congreso del estado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La propuesta que favorece el hecho de que las placas vehiculares sean permanentes y que el cambio no sea obligatorio cada tres años, no mostró avances en el Congreso de Yucatán, ya que -caso contrario- este día los legisladores votaron para que sea discutida de nueva cuenta en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

La iniciativa, presentada por el diputado morenista Miguel Candila Noh, pretende modificar el primer Párrafo Primero del Artículo 49, de la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán, para reformar diversos artículos de la Ley de Tránsito y Vialidad, en materia de Remplacamiento.

La propuesta consiste en que las placas sean permanentes, dependiendo de su estado físico, o podrán ser provisionales, en caso de cambio de propietario, uso, destino del vehículo, robo o daño. 

Además, contempla el cambio de placas en los casos en que no sea posible leer las letras o números de la mica.

A pesar de que esta propuesta ya había sido avalada por quienes integran la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para ser discutida en el Pleno, la diputada Silvia América López Escoffié, solicitó la suspensión del dictamen, ya que considera que el hecho de aprobarla representa una afectación al estado.

“Del dictamen se puede apreciar que al emitir una sola placa de circulación que carezca de vigencia, traería consigo un descontrol administrativo entre los procedimientos para vigilar el cumplimiento de varias medidas y obligaciones del ciudadano. El remplacamiento coadyuva a la Secretaría de Seguridad Pública a la vigilancia en materia de seguridad”, expuso como principal motivo.

La diputada dijo que con la actualización de las placas se lleva un control administrativo más eficiente en materia de seguridad pública y permite obtener datos mucho más precisos en investigaciones.

De igual forma, expuso que el mismo emplacamiento trae consigo la verificación en temas de emisiones de gases tóxicos para el medio ambiente como de las condiciones físicas y mecánicas de los vehículos, los cuales de no cumplir con las especificaciones señaladas en el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, no podrán circular en las vías estatales.

La propuesta de volver a analizar esta iniciativa, tuvo mayoría de votos en el Congreso del Estado, por lo que será discutida de nueva cuenta en la comisión en la que había sido aprobada anteriormente.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos