La Codhey convoca a niñas y niños a escribir cuentos

El objetivo es difundir en la niñez yucateca la cultura de los derechos humanos
Foto: Codhey

En el marco del mes de la infancia, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) convoca a niñas y niños que radiquen en la entidad a participar en el 16 Concurso Literario Infantil “Había una vez un derecho” que ofrecerá 22 mil 500 pesos en premios, entre las tres categorías.

En rueda de prensa el Presidente de la Codhey, el maestro Miguel Óscar Sabido Santana, invitó a las niñas y los niños a participar en el concurso, mismo que se realiza de manera anual con el objetivo de difundir y promover en la niñez yucateca la cultura de los derechos humanos

“Hemos realizado el concurso ya por 16 años y desde hace tres que incorporamos a las categorías participantes la de Lengua Maya, para fomentar principalmente la participación de los niños en su lengua originaria”, comentó.

En esta ocasión, a la convocatoria del 16 concurso literario Infantil se suman las organizaciones Club Rotario Mérida Itzáes y Luciérnagas Yucatán A.C.

Las niñas y los niños participantes deberán presentar un trabajo original e inédito que aborde el tema de los derechos humanos o relate experiencias que hayan tenido respecto a cómo viven sus derechos y responsabilidades.

El concurso se dividirá en tres categorías: de 6 a 9 años; de 10 a 12 años, y Lengua Maya de 6 a 12 años.

Para cada una de las tres categorías, se premiará el Primer lugar con 3 mil pesos; el Segundo lugar con 2 mil 500; y el Tercer lugar con 2 mil pesos.

El jurado, conformado por especialistas conocedores de literatura, redacción y derechos humanos, calificará el desarrollo del tema y creatividad.

El relato deberá escribirse en letra de molde, en hoja tamaño carta y con pluma, con una extensión máxima de dos cuartillas.

Debido a la pandemia, la entrega será preferentemente vía electrónica, por lo que se deberá tomar una fotografía por hoja o escanearla, asegurándose de que la imagen sea legible, y enviar al correo [email protected]

En el correo se deberá incluir, además del archivo, el título, nombre completo del autor, teléfono particular y dirección.

En caso de alguna situación particular o imposibilidad para enviar el cuento por correo electrónico, se podrán entregar impresos y dentro de un sobre en las sedes de las Codhey en Mérida, Valladolid y Tekax.

En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana; Carlos Ramírez Aguilar, Presidente del Club Rotario Mérida Itzáes; Celia María Rivas Rodríguez, Presidenta de Luciérnagas Yucatán, A.C.; la Coordinadora del Comité de Educación del Club Rotario Mérida Itzáes; la doctora Lina Marín, Coordinadora del Comité de Salud del Club Rotario Mérida Itzáes; Roxana Castillo Ocampo, Coordinadora de Vinculación de Luciérnagas Yucatán, A.C.; Aurora Pérez Alayón, Coordinadora de Proyectos Especiales de Luciérnagas Yucatán, A.C y Mireya del Rosario Zapata Amaya, Directora de Vinculación, Capacitación y Difusión de la Codhey.

Para mayores informes, se puede consultar la página electrónica www.codhey.org/convocatorias.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios