“Los errores cuestan”, manifestó el priísta Luis Borjas Romero, luego de que su partido lo retiró de las contiendas electorales; y pidió la renuncia de Francisco Torres Rivas, a la dirigencia estatal del partido.
En vísperas del arranque de las campañas electorales locales, este 08 de abril, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) bajó de la candidatura a diputación por Distrito XVIII a Luis Borjas Romero, para colocar a Elizabeth Gamboa Solís, para cumplir con la paridad de género.
Borjas Romero calificó que esta decisión tomada por el presidente del Comité Directivo Estatal, Torres Rivas, fue arbitraria e irresponsable.
“Un error tan grave como ese, demuestra que Francisco Torres Rivas, dirigente estatal del PRI, no puede seguir conduciendo los destinos del PRI en Yucatán. La consecuencia más sensata, por el bien de la militancia, de todos los que se han alejado y sido víctimas de sus atropellos, es que asuma su responsabilidad y renuncie”.
En una publicación en sus redes sociales, indicó que hace dos años parte de la militancia apoyó a "Panchito" Torres Rivas para que presida el PRI Yucatán, sin embargo, indicó que “fue un error poner de lado el análisis de mal desempeño que tuvo como funcionario público estatal en el pasado, aunado a su mala fama en el presente. Cometimos el error de no hacerle caso a nuestro sentido común, y hoy estamos pagando las consecuencias”.
De acuerdo con Luis Borjas, la realidad es que, desde noviembre del 2020, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), hizo públicos los lineamientos para este proceso en materia de paridad de género y era obligación de los partidos políticos conocerlo, apegarse a ellos, preverse y organizarse con anticipación.
“Reconozco y apoyo la capacidad de las mujeres. Estoy convencido que debemos garantizarles espacios de participación en la política, sobre todo en el PRI donde las mujeres son el pilar de nuestra organización”, afirmó; “no obstante, lo que sucedió ayer demuestra dos cosas: incapacidad y misoginia de la dirigencia”, subrayó.
Para el ex candidato, el hecho de que el presidente del Comité Directivo Estatal haya hecho todo lo posible para evitar que una mujer se inscriba, muestra su fobia en contra de nuestra principal fortaleza, nuestras mujeres; ya que al final únicamente accedió a inscribir a una, porque el órgano electoral lo obligó.
Y por el otro lado, añadió, si se alega que desconocía el acuerdo del Iepac, está confirmando que es una persona distraída, desconcertada, irresponsable e incapaz para dirigir a un partido político en tiempos modernos.
“Estoy convencido de mis ideales, de que un partido es mucho más que su dirigencia, por tal razón estos actos no me asustan, ni me alejan, sino todo lo contrario, me comprometen más en darme a la tarea de componer lo que está mal, por el bien de todas mis amigas, amigos y aquellas personas cuya calidad de vida depende de que existan buenas autoridades. Yo sigo firme”, concluyó su mensaje.
Edición: Laura Espejo
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada