Con grillos de palma de coco, don Manuel enfrenta a la pandemia en Mérida

Vende 25 al día aproximadamente; 'alcanza para echar un taco', dice
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Las calles del Centro Histórico meridano se pueblan a diario de centenares de personajes, algunos de ellos comerciantes que hacen uso de su creatividad para poner pan en su mesa. Tal es el caso del artesano Manuel Avendaño Hernández, quien fabrica grillos de palma de coco para subsistir. 

Don Manuel llegó a la capital yucateca hace 35 años, procedente del estado de Veracruz. Desde que era niño, su abuelo le enseñó a trabajar la palma de coco y la necesidad lo llevó hace 15 años a hacer de esta actividad, su sustento. 

En una breve charla, el señor comentó que su materia prima la consigue durante los recorridos que realiza por varias colonias. Él ya sabe en dónde se dan estas plantas y pide que se las regalen. Hay casas a las que acude regularmente en busca de la hoja. 

Las piezas más populares, asegura, son sus grillitos. La elaboración de estas curiosas artesanías le toma un tiempo que oscila entre 6 y 7 minutos y los vende a 10 pesos. Además de la palma de coco, emplea unas gotas de Resistol para darles mayor resistencia. 

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Fue la familia de don Manuel quien lo alentó a vivir en Mérida. Primero sus hermanas emigraron a la ciudad y posteriormente su madre. Al enviudar es que decide mudarse a la capital de Yucatán, en donde actualmente vive solo. 

Con la venta de artesanías dice que no le va mal. Puede llegar a vender hasta 25 grillos al día, con una mínima inversión. “Alcanza para echar un taco, por lo menos” dice el artesano mientras esboza una sonrisa. 

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Reconoció que la pandemia ha traído tiempos difíciles para todos en la urbe; y él no ha sido la excepción. Durante el confinamiento no le fue posible salir a vender sus artesanías, lo que lo dejó en una precaria situación por algunos meses. 

Dicho evento le acarreó un período de frustración, durante el cual decidió volver a refugiarse en el alcohol; sin embargo, ahora que las cosas han mejorado, optó por abrazar de nueva cuenta la sobriedad hace tres meses; y así continúa hasta el día de hoy. 

A don Manuel Avendaño se le puede encontrar de lunes a viernes sobre la calle 60 entre 65 del Centro Histórico meridano, a unos pasos de la tienda departamental Del Sol.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar