A fin de salvaguardar la integridad de los brigadistas voluntarios que participan en la campaña y cumplir con las medidas establecidas por las autoridades de salud, el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó esta mañana el plan de acción de bioseguridad que aplica con su equipo de trabajo y que se extiende a ciudadanos en general que participan en los eventos.
“Si algo tenemos de experiencia en este año de pandemia es que sabemos lo que sí se puede hacer y lo que no se debe hacer en cuanto a proteger a nuestros brigadistas voluntarios y cómo debemos de generar la confianza en el ciudadano sin que eso sea un riesgo para su salud”, remarcó.
Eso es lo más importante, porque una campaña que no le tiene respeto al ciudadano en su salud, es una campaña que difícilmente al momento de ser gobierno le pueda tener respeto a la salud de los meridanos, expresó Barrera Concha.
Durante un evento en el Forum Mayan Hall, el abanderado de Acción Nacional, presentó ante los medios de comunicación los protocolos sanitarios al que se someten todas las personas que ingresan a este espacio designado para realizar sus encuentros con las y los ciudadanos.
“Ningún evento nuestro está pensado para una capacidad mayor a 50 personas, por ejemplo, este espacio que ven aquí, es un foro que está bien diseñado para que podamos realizar nuestros eventos porque podemos aplicar de manera segura nuestros filtros sanitarios como lo son el uso correcto del cubrebocas, aplicación de gel, toma de temperatura y respetar la sana distancia en el montaje de los asientos”, informó.
Adicionalmente, Barrera Concha informó que, de manera aleatoria, se estarán aplicando pruebas Covid-19 a todo el personal para descartar cualquier circunstancia que pueda generar algún riesgo de contagio.
“Cuidarnos a nosotros es cuidar a la gente. No podemos pensar en salir a hacer, de manera atropellada una campaña en un momento delicado como el que estamos atravesando ahora a causa de la pandemia por Covid-19”, continuó.
Estamos muy contentos por darle esta seguridad a la campaña, ya que implementando estas medidas sanitarias es una muestra del respeto y cuidado que le tenemos al electorado, añadió.
Por su parte, el coordinador de Brigadistas Voluntarios, Martin Uicab Flores, dio una muestra de los procesos y protocolos de bioseguridad que se aplica a todo el equipo de trabajo que se encuentra en campo, a fin de darle mayor seguridad a ellos y a la ciudadanía.
Explicó que cada actividad comenzará con la toma de temperatura a todos los voluntarios, después la aplicación de gel con 70 por ciento de alcohol y finalmente proceder al uso de la sopladora para desinfectarlos con el viricida.
El viricida también se aplica a los automóviles donde se transporta el material de seguridad, así como la propaganda que se entrega a la ciudadanía, “estamos seguros de que nuestros voluntarios salen con toda la confianza y la gente que nos recibe en cruceros, hogares y demás los espacios sepan que se cumplen con todas las reglas de bioseguridad”, apuntó Uicab Flores.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada