CATEM sigue trabajando en el Tren Maya a pesar de las suspensiones

Hasta el momento no han recibido órdenes de detener labores: lideres del sindicato
Foto: Fernando Eloy

A pesar de los amparos y suspensiones que hay en contra del Tren Maya en varios tramos del proyecto, trabajadores, volqueteros, integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), no han parado sus actividades.   

Hasta el momento no han recibido órdenes de detener los trabajos. “No están en la ilegalidad”, según indicaron líderes locales y nacionales del sindicato. Aunque, reconocieron que este tipo de recursos jurídicos sí podrían representar un retraso en la obra.   

“Nosotros seguimos trabajando, y los amparos son de diferentes cuestiones...si a nosotros nos llega una resolución de un juez donde nos digan que no podamos mover un camión ahí sí, sería cuestión de la empresa y tendríamos que parar los trabas”, manifestó Raúl Uribe Soria, secretario de Infraestructura y Transporte de CATEM a nivel nacional.   

Precisó que mientras no les llegue un aviso por parte de la empresa “no van a dejar a la gente sin comer”. “No estamos fuera de la legalidad”, subrayó.   

“Sí nos afectan los amparos en el trabajo diario, pero la posición de CATEM es que estamos a favor del Tren Maya, pero no es nuestro tema, nuestro tema es velar por el interés de nuestros compañeros trabajadores”, reconoció Carlos Cisneros Dogre, representante la confederación en Yucatán. 

Cisneros Dogre indicó que hay mucha gente que ha querido satanizar la obra, diciendo que sólo se le da trabajo a gente de fuera, “pero no, somos locales”, afirmó. Hay, según sus estimaciones, más de 2 mil 500 trabajadores en todos los tramos.  

Informó que las obras siguen, pues los trabajos se están haciendo en las vías existentes; ya que los amparos son exclusivamente para obras nuevas, por lo tanto no hay impedimento para ejecutar estas actividades.  

 

Falsas expectativas    

En diciembre del 2020, volqueteros que realizan trabajos por el Tren Maya en varios tramos de Yucatán y Quintana Roo estuvieron en paro de labores en protesta por una reducción en sus tarifas que pretendía aplicar la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).  

Al respecto, Rubén Heredia Marrufo, asesor jurídico de la agrupación, indicó que estos conflictos ya fueron solucionados, lo que pasó, según explicó, es que muchas personas tenían “expectativas falsas”, alimentadas por líderes. “Tarifas bastante elevadas, que jamás se habían considerado en los contratos...tenían una información errónea de cuánto era lo que se debía pagar”, señaló.   

Pero, agregó, se platicó con los líderes de ambos estados y se demostró que los contratos no venían “alzados”, se estaba pagando el precio justo y real a través de mesas de diálogo y así se iniciaron los trabajos. No obstante, no precisó cuál es la tarifica que les pagan a los camiones actualmente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades