La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y la organización Construyendo Vínculos de Oportunidades signaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Las dos primeras acciones serán la impartición de un curso para ayudar a mejorar la autoestima de las personas con discapacidad, así como una jornada de capacitación dirigida a empresarios a fin de promover la inclusión laboral.
La firma de convenio se realizó en las instalaciones del DIF Yucatán y asistió el presidente de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana; el Presidente de Construyendo Vínculos de Oportunidades, Jesús Campos Hernández; y como invitado especial, el encargado de la Dirección del DIF Yucatán, Juan Barea Canul.
Sabido Santana dijo que esta alianza estará enfocada en promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, que es la principal labor que realiza Construyendo Vínculos de Oportunidades y que es parte de la agenda del Mecanismos Estatal Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que forma parte de la Codhey.
El Presidente de la Codhey indicó que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los objetivos que se buscan, y para llegar a ello, se requiere se cumplan otros derechos como a la educación, capacitación, salud, accesibilidad, entre otras.
Por su parte, Campos Hernández dijo que “hasta antes de la pandemia, 30 por ciento” de las personas con alguna discapacidad estaban incluidas laboralmente; de ese 30 por ciento, poco más de la mitad estaban en la economía informal y menos de la mitad en la formal, pero debido a la pandemia muchas personas incluidas laboralmente perdieron su fuente de empleo, aunque aún no hay una estadística al respecto".
El presidente de Construyendo Vínculos de Oportunidades dijo que una de las mayores satisfacciones de las personas con alguna discapacidad es poder incluirse en el campo laboral y de esta manera alcanzar su independencia económica.
Precisó que, cada institución y organización, hace una labor para lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad, y la suma de esfuerzos dará mejores resultados.
Confía que, con el trabajo conjunto, se podrá disminuir la discriminación que pone barreras a las personas con discapacidad y que la inclusión será una realidad.
Edición: Laura Espejo
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada