Pandemia retrasó la rehabilitación de menores con discapacidad: experta

No poder asistir de manera presencial a las terapias afectó la calidad de vida, manifestó
Foto: Enrique Osorno

La pandemia del Covid-19 ha representado un retraso en los avances de rehabilitación de las niñas y niños con alguna discapacidad, quienes dejaron de ir a sus terapias o actividades. Lo que habían logrado, ya sea para caminar o hablar, se vio obstaculizado, opinó María Teresa Vázquez Baqueiro.  

“Hay un retroceso en el tema de la prestación de terapias, el no asistir a sus terapias presenciales durante un tiempo si impacta en la calidad de vida de las personas”; manifestó.  

Durante los primeros tres meses de esta emergencia sanitaria, la mayoría de las personas tuvieron que estar en un confinamiento obligado como parte de las medidas sanitarias, además se cerraron los servicios y gran parte de la economía se paralizó. Todo se canalizó a la atención de la emergencia sanitaria.  

Esto también incluyó a los grupos que son más vulnerables, como las y los niños con alguna discapacidad, quienes son doblemente afectados, pues los centros que ofrecían las terapias, ya sean públicos o privados, cerraron; por lo que muchos de estos espacios implementaron estrategias para poder generar esta rehabilitación.  

Vázquez Baqueiro comentó que el panorama se complicó para este sector de la población, pues por un lado tiene una discapacidad, y al mismo tiempo tienen mayor riesgo de padecer complicaciones por el virus. En algunos casos, precisó, muchas personas optaron por la terapia a través de plataformas digitales, principalmente en temas de lenguaje.  

Actualmente a más de un año de esta pandemia, organizaciones civiles, indicó, ya están ofreciendo las terapias de nuevo de manera presencial, pero en horarios específicos para poder desinfectar los espacios, y con previa cita verificando que se cumplan con las medidas de prevención de las autoridades de salud.  

“El no poder salir porque se protege su salud, ha sido un proceso complicado, porque los niños y niñas necesitan rehabilitación, son una población especialmente vulnerable”, expresó.  

También, agregó, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) ya está dando atención a así como en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en el interior del estado.  

 

Afectación económica

“La pandemia nos afecta a todos, pero quien vive con una discapacidad tiene una doble afectación”, afirmó; pues de por si las personas con alguna discapacidad presentan dificultades para encontrar trabajo, y en su economía, pero ahora con esta crisis es mucho peor, aunado a que las empresas también han sido afectadas.  

Por lo tanto, destacó que el gobierno del estado ha creado fuentes de empleo para estas personas en específico, por ejemplo, mencionó el programa Suma de Talentos, donde se vinculan con empresas comprometidas a ofrecer hasta 500 plazas laborales.  

Hasta el momento, más de 80 personas con algún tipo de discapacidad han pedido sumarse a este proyecto, subrayó.  

Para información o agendar cita en el CREE: 9303340

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum