Los frutos del trabajo y esfuerzo de Raúl Ortega se ven en cada una de las normalmente muy soleadas y calurosas mañanas de la primavera yucateca en el parque Kukulcán Alamo. Con 11 yucatecos, prácticamente todos firmados por el scout y asesor deportivo de los Leones, en los entrenamientos matutinos de los melenudos, la organización está en el camino correcto para poder tener en unos años a por lo menos un local de impacto, como Manuel Rodríguez, Novato del Año de la Liga Mexicana en 2015, también firmado por Ortega Rojas, o un grupo de peloteros del estado, similar al que se tuvo en 2006, que contribuyó a la conquista de la tercera estrella.
En total son 12 los yucatecos en el campamento. Por las tardes, con la mayor parte del plantel, se prepara el receptor Rainier Aguilar, ex integrante de la organización de los Padres de San Diego, cuyos padres son de Cenotillo. “Tener la oportunidad de estar acá es más grande que un sueño”, expresó el nacido en California.
El poder trabajar de cerca en las mañanas con el mánager Gerónimo Gil y su cuerpo técnico les da a los yucatecos, que junto con otros jóvenes que entrenan con ellos en el primer turno, integran la mayor parte de los cerca de 20 novatos en la pretemporada, una muy valiosa experiencia y especialmente significativa luego de un año perdido en el desarrollo. “Es importante que a todos los jugadores jóvenes se les conozca; que sepan quiénes son no sólo los directivos, sino la afición”, señaló Ortega, buscador de talento y coach. “Los muchachos se prepararon para esta invitación del equipo”.
Ortega firmó a gran parte de los reclutas que se alistan desde temprano en el parque de la Serpiente Emplumada y fue clave en su crecimiento al pulir su talento en los últimos años. Bolón Rodríguez, quien entrena en el campamento alternativo de los Cachorros de Chicago, en espera del arranque de la temporada de Ligas Menores o un llamado al equipo grande, y Eduardo Vera, líder de efectividad en la pasada campaña de la LMP, participaban en algunas de esas sesiones de los jóvenes leones con el scout yucateco, que consiguió que sus pupilos le lancen a Randy Arozarena, estrella de las Mantarrayas de Tampa Bay, en prácticas de bateo en vivo.
El motuleño Carlos Pech, Iván Solís y Alonso García, derecho de Mexicali, están entre los más avanzados. En 2019 lanzaron en la sucursal de Caborca en la Liga Norte de México, donde Pech se ganó su regreso a la LMB. Los también pítchers Emir Blanco y Luis Montero fueron firmados por Cachorros de Chicago y Gigantes de San Francisco, respectivamente. El cátcher Jafet Ojeda y el derecho Raúl Ortiz adquirieron importante experiencia el año anterior en la Liga de Prospectos de México, trabajando con gente de beisbol, entre ella Santos Hernández, instructor de las fieras.
Domine Quijano lanzó en la sucursal de las fieras en la Academia de LMB. Russell Uicab, de Chocholá, apenas comienza su trayecto con el club, pero ya se enfrentó a Arozarena, el hombre récord de la postemporada de Grandes Ligas en 2020.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada