¡Soy Mérida!: 123 propuestas de mejora urbana sostenible

La capital presenta crecimiento desordenado y problemas de movilidad, diagnostican
Foto: La Jornada Maya

A través de la iniciativa ¡Soy Mérida!, agrupaciones civiles y la academia lanzaron 123 propuestas en materia de desarrollo para las y los candidatos a la alcaldía de Mérida; las cuales van dirigidas a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de la ciudad de Mérida y de su zona metropolitana, en tres principales enfoques: Desarrollo urbano y movilidad; vivienda y espacio público, y resiliencia y gobernanza.    

Dentro de las organizaciones que elaboraron e impulsan las propuestas se encuentran MetrópoliMid, el Laboratorio Urbano y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Modelo, el Colectivo Cicloturixes, el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, el Colegio de Diseñadores del Hábitat y Urbanistas de Yucatán, la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., el Colegio de Arquitectos de la Zona Metropolitana de Mérida, el Comité de Vecinos del Fraccionamiento las Américas, la Asociación Cero Basura Yucatán y la plataforma urbana M50.    

“Mérida tiene ventajas y fortalezas por encima de otras ciudades del país, pero también tiene grandes problemas de fondo que urge atender y que llevan años siendo ignorados”, señalaron en un comunicado.   

Entre las propuestas se encuentran el establecer una estrategia de aprovechamiento de los vacíos urbanos al interior del anillo periférico, contener el crecimiento desordenado de la ciudad, fortalecer la coordinación institucional en la Zona Metropolitana, la creación de una Ley Estatal de Movilidad, implementar los principios de Visión Cero en seguridad vial, reestructurar el sistema de transporte público de la ciudad, renovar el espacio público y crear un área encargada de su planeación, operación y desarrollo, implementar un sistema de drenaje sanitario y pluvial, introducir la perspectiva de género en el marco legislativo, entre otras.     

Las iniciativas serán presentadas a los candidatos a la alcaldía de Mérida, así como a las respectivas diputaciones, con el objetivo de que sean adoptadas como compromisos de mejora para la ciudad en caso de que el candidato resulte ganador en las próximas elecciones.    

 

Crecimiento desordenado y problemas de movilidad   

De acuerdo con las organizaciones, durante las últimas décadas, el crecimiento de Mérida se ha caracterizado por una, cada vez mayor, fragmentación entre el territorio y la sociedad, lo cual ha generado desigualdades sociales y territoriales profundas.   

“Anuncian y venden a la ciudad como un espacio de inversión, ideal para vivir, pero hace falta una planeación urbana y estrategias de movilidad efectivas. Esto genera problemas que ya no se pueden esconder, y que están afectando a todos los habitantes”, advirtieron.     

Además, agregaron, existe una falta de planeación que ha ocasionado que la capital yucateca crezca de manera desordenada, por ello hay un gran número de viviendas y desarrollos habitacionales distantes, dispersos y aislados.   

Como ciudad, ven con temor la desvinculación que existe entre el desarrollo inmobiliario y la planeación urbana. La vivienda, los grandes desarrollos y las nuevas privadas, no forman parte de una visión integrada sobre el territorio, y lo mismo sucede con el espacio público, que muchas veces se limita a áreas de donación residuales, sin un beneficio real para la población o para el medio ambiente.   

No pueden afirmar que Mérida es una ciudad resiliente, pues, según señalaron, la falta de planeación ha ocasionado que no haya suficientes instrumentos de regulación y cuidado de las reservas territoriales y del suelo, “depredando la selva que queda, contaminando las reservas de agua, dividiendo la superficie en pedacitos y vendiéndolos como supuestos lotes de inversión”.    

Los documentos de la iniciativa y de las propuestas están disponibles en línea en las plataformas de las organizaciones, y se pueden descargar en las siguientes ligas:  

¡Soy Mérida!: metropolimid.com.mx/num-22-abril21  

123 propuestas: metropolimid.com.mx/123-propuestas

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios