90 por ciento de la península de Yucatán no presenta sequía: Conagua

La comisión está preparada para atender y mitigar los efectos: Galván Torres
Foto: Fernando Eloy

Contrario a las condiciones de sequía que afectan actualmente a gran parte del territorio nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comunicó que en la península de Yucatán aparece en este mes de abril una condición anormalmente seca que cubre el 10 por ciento del territorio de la península de Yucatán, específicamente hacia el oriente de Yucatán y el norte de Quintana Roo. 

En conferencia de prensa el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Andrés Eduardo Galván Torres, explicó que esta comisión se encuentra preparada ante la sequía, puesto que lleva a cabo un seguimiento continuo de este fenómeno a través del Monitor de Sequía y también se cuenta, a través del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, con un Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía, mediante el que se identifican las acciones oportunas para atender y mitigar sus efectos.

Galván Torres explicó que en la península de Yucatán los sectores que normalmente se han visto afectados por la sequía han sido la agricultura de temporal, la ganadería extensiva, la apicultura, pesca y localidades rurales que sufren de desabasto por fallas en el suministro eléctrico.

Dio a conocer que según el Monitor de Sequía, la península de Yucatán no presentó condiciones de este fenómeno desde el pasado junio de 2020 hasta marzo de 2021, sin embargo, en su reporte del 15 de abril indica que el 10 por ciento de la superficie, correspondiente al oriente de Yucatán y el norte de Quintana Roo, muestra una calidad de anormalmente seco. 

En lo que va del 2021 el comportamiento de la lluvia ha sido en general muy cercana a la media histórica, siendo Campeche el único con lluvias por abajo de su media durante el periodo de enero a marzo, mientras que en Yucatán han predominado por arriba de su media. El pronóstico de precipitaciones para los meses de mayo y junio señalan que se podría superar de 15 a 25 por ciento la media histórica.

Finalmente, exhortó a todos los usuarios de aguas nacionales y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a hacer un uso más eficiente del recurso para evitar desperdicios, mantenerse informados del Monitor de Sequía a través de la página y conocer el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán. 

 

También te puede interesar: Con algún grado de sequía, 30 entidades en México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos