La sedes del Instituto Municipal de la Mujer en Mérida aumentan aforo

Reactivarán talleres e incrementarán personal de servicio
Foto: Instituto de la Mujer Mérida

Los servicios en la sede centro del Instituto Municipal de la Mujer -que ofrece de manera presencial atención jurídica, sicológica y de trabajo social- aumentaron su capacidad de 30 a 50 por ciento a partir de este lunes 26 de abril, según informó el ayuntamiento de Mérida.  

Mientras que en las sedes poniente y sur, los servicios continuarán de lunes a viernes con un incremento en el personal de atención presencial. Se mantendrá la ayuda telefónica o virtual para quienes así lo prefieran. 

En cuanto a actividades grupales internas, la comuna detalló que en la sede sur estará a disponible el taller Mujeres construyendo su libertad, a partir del 11 de mayo de 9 a 10:30 horas, con una frecuencia quincenal y grupos reducidos a un máximo de 10 personas. 

En la sede poniente, el mismo taller se reactivará a partir del 19 de mayo, de 10 a 11:0 horas, con aforo de cinco mujeres más la facilitadora. 

En las colonias, según detalló el municipio, el personal del instituto realizará sondeos telefónicos para determinar si se reactivan las actividades presenciales -en grupos pequeños y espacios abiertos-; de manera tentativa se abrirían en la segunda semana de mayo. 

El instituto recordó que la Línea Mujer mantiene su atención como hasta ahora, las 24 horas, los 365 días del año,  llamando a los números 800 455 76 72 y el 9999 23 09 73. 

De la misma manera, se mantiene en operación constante -como lo ha hecho durante toda la pandemia- el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, que brinda apoyo a féminas con o sin hijos, y aumentará el personal que se distribuirá en cuatro turnos: matutino, vespertino, nocturno y guardia de fin de semana. 

El departamento de Programas y Proyectos Estratégicos en Violencia de Género reactivará sus talleres sobre perspectiva de género, así como las asesorías a personal de nuevo ingreso, voluntarios, alumnos y alumnas, y los talleres a enlaces sobre equidad con respecto al Programa Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza