Germina-Huerta Comunitaria busca vincular a personas con la naturaleza

El proyecto ofrece herramientas físicas e intelectuales para poder cultivar desde casa
Foto: Facebook Germina-Huerta

Germina-Huerta Comunitaria, conformado por Diana Ruiz Arteaga, Gregorio Pérez Aguilar y Katia Ramírez Echevarria, es un proyecto sostenible que busca que las personas se vuelvan a vincular con los procesos naturales, con el medio ambiente y su entorno. Brindan insumos y servicios enfocados en el cultivo de alimentos sin uso de agrotóxicos y el aprovechamiento de materia orgánica.

 

 

Ofrecen herramientas físicas e intelectuales, a través de insumos, servicios y asesorías personalizadas que permitirán iniciar y darles continuidad a los procesos naturales relacionados con el cultivo de alimentos y el compostaje de la materia orgánica, que por años se ha considerado y tratado como basura.

Actualmente para muchas personas, por su ritmo de vida, es más fácil ir al súper o a una tienda de conveniencia para comprar sus alimentos, pero no son 100 por ciento orgánicos y su procedencia incluye contaminación.

 

 

A diferencia de los productos que hay en los grandes supermercados, con Germina se garantiza que la procedencia de estos insumos está libre de agrotóxicos, que son malos para la salud y afectan el medio ambiente.

“El objetivo es acercarnos cada vez más a la autosuficiencia alimentaria, dentro o fuera de la ciudad, teniendo en cuenta la importancia de generar redes colaborativas que sean equitativas y sanas, tanto con el medio ambiente como con quienes nos rodean”, expresó Diana Arteaga.

 

 

Entre los productos y cultivos que venden están plántulas de hortalizas, semillas, tierra abonada, composta, biofertilizantes, tomates, hoja de mostaza, lechuga, chile, y lombri-composteras en colaboración de Jonathan de la Vega.

Además, Diana explicó que también ofrecen el servicio de diseño de huertos personalizados y asesoramiento para que los cultivos puedan enriquecerse y mejorar, y cómo crear tu propia composta para ya no desperdiciar los restos de comida.

Al mismo tiempo, su proyecto busca generar comunidad, redes con los vecinos, amigos, fomentar la colaboración. “Somos un proyecto autogestivo que busca generar comunidad, para intercambiar experiencias, sentires y saberes en torno a los procesos naturales del cultivo de alimentos y el compostaje de la materia orgánica”, expresó.

 

 

Si bien, la mayoría de las casas en la ciudad no cuentan con grandes espacios para poder instalar un propio huerto, hay opciones para hacerlo, por lo que es necesario dejar de poner excusas, por ejemplo, usar huacales macetas, o acudir con las personas que si cuenten con el espacio y aprender a hacerlo y cosechar juntos.

Beneficios de cultivar

Al apostar por estos modelos de alimentación, explicó, comienzan a generar una relación diferente con la naturaleza, “porque ves cómo es el desarrollo de tu planta. No dejas de asombrarte de cómo le sale la flor, se poliniza, como comienza a crecer el fruto, a madurar, todo este proceso es bonito de contemplar”, expresó.

Para Diana, es urgente reducarnos desde la raíz, desde estos proceso del cultivo y compostaje para actuar en beneficio de nuestra salud, reducarnos en otras alternativas de economía como el trueque y abrirnos a otros formas de compartir experiencia y conocimientos.

Para más información puedes consultar la redes sociales de Germina Huerta: Facebook.com/HuertaGerminaMid e Instagram.com/huertagerminamid/

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos