Horacio Altuna presenta su cómic Hot L.A. dentro de la Filey

Paco Ignacio Taibo II entrevistó de manera virtual al autor argentino
Foto: Fondo de Cultura Económica

La historia del racismo, la injusticia social y los excesos que se padecía en los guetos de Los Ángeles en la década de los 90 queda retratada en forma de cómic con la pluma de Horacio Altuna, un reconocido escritor argentino del género.

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), Paco Ignacio Taibo II entrevistó de forma virtual a Altuna para presentar su obra Hot L.A., un cómic que forma parte de la colección de Fondo de Cultura Económica.

Durante la presentación, que se transmitió a través de Facebook live, Horacio Altuna destacó su atracción hacia la cultura norteamericana y las condiciones de vida de los barrios negros.

“Soy un colonizado por la cultura norteamericana, me gusta su cultura, pero no me gustan sus gobiernos. Siempre me ha atraído el cine norteamericano y todo eso me ha hecho bastante conocedor de la vida de ese país. Siempre he dicho que en otra vida he sido o seré negro y soy sensible a esa cultura”, comentó Altuna.

 

Foto: Captura de pantalla

 

A pesar de que la historia de Hot L.A. se desarrolla en Estados Unidos es una obra que no ha sido publicada en ese país, aunque el objetivo de Fondo de Cultura Económica, que dirige Paco Ignacio Taibo II, es llevarla próximamente a la librería que existe en ese país.

Respecto a su obra, Altuna destaca que sólo refleja un escenario que todavía se vive en la Unión Americana

“Es una realidad reiterada el racismo que hay en Estados Unidos . No inventé nada son relatos que salían en los periódicos de esos días”, le confesó a Paco Ignacio Taibo II.

Horacio destacó el precio al que se encuentra disponible el cómic, que es de 85 pesos y puede ser adquirido en línea.

El autor dijo que Hot L.A. es uno de los géneros que le gusta trabajar porque lamenta ser reconocido únicamente por sus relatos eróticos y agradeció que en la Filey se le diera espacio para la difusión de su obra.

La novena edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán se realiza de manera virtual debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19; el evento finalizará el próximo 2 de mayo.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump